Ni “Golpe de Estado Técnico ni Crisis de Violencia” en las Elecciones, Exige el Ex Senador de Morena, Alejandro Rojas

0
10

*Estará al frente de “observadores internacionales”
*Evitar que se roben la elección para Sheinbaum

El ex senador de Morena, Alejandro Rojas Díaz-Durán, candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por México” a una diputación federal plurinominal, dijo que está en Sinaloa como delegado especial de Xóchitl Gálvez al frente de los “observadores Internacionales y académicos” para evitar que “no nos roben la elección y se imponga un golpe de Estado técnico al desconocer el triunfo de Xóchitl Gálvez”.

Reiteró que “nadie quiere, ni siquiera el presidente López Obrador, una crisis de violencia en día de las elecciones; que no quiera imponer un golpe de Estado técnico para desconocer los resultados del proceso electoral”.

En conferencia de prensa, con la presencia del abanderado del PAN, PRI, PAS y PRD, a la alcaldía de Mazatlán, Guillermo “Memo” Romero, Rojas Díaz-Durán hizo un llamado a todos los sinaloenses a salir a votar el domingo día de las elecciones y a la seguridad pública, en particular a las Fuerzas Armadas, permitir un proceso electoral tranquilo y sin incidentes.

El ex diputado federal en varias ocasiones, dijo que tiene información que muchos militantes de Morena se han estado sumando en los últimos días a las filas de Memo Romero, porque ya despertaron de las traiciones de su partido y las imposiciones de funcionarios corruptos, como el gobernador Rubén Rocha Moya. Rojas Díaz-Durán señaló que aquí en Mazatlán le “vamos a poner una corona a Rocha Moya con tres ies arriba: inútil, inepto e incompetente”.

Indicó que en Mazatlán la alcaldía la va ganar Memo Romero porque tiene experiencia, honestidad y responsabilidad. Apuntó que el día de los comicios la estructura de “Fuerza y Corazón por México y por Sinaloa” pondrán “tres grupos especiales” de defensa y cuidado del voto en las casillas, además del representante de cada uno de los partidos.

Por su lado, en su intervención Memo Romero dijo que ya son unos 500 “morenos” los que están apoyando su campaña y que habrán de darle el voto; grupos con José Manuel Villalobos, Antonio Aguilar Colado, entre otros personajes: Dijo que también la ex candidata a la alcaldía Judith Villa, se sumó con su gente a su causa por Mazatlán.

Rojas Díaz-Durán y Romero coincidieron en el triunfo electoral el domingo 2 de junio y que los “morenos ya se van por corruptos”. Romero aprovechó la rueda de prensa para cuestionar el gobierno del alcalde Edgar González y los pésimos servicios públicos, en particular el drenaje.