Realizan brechas corta fuego para detener la expansión del incendio en el cerro de El Aguaje, en Elota

0
8

– Tras diálogo con la alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, y con la titular de SEBIDES, María Inés Pérez Corral, retiran bloqueo de la Carretera Internacional México 15

El Aguaje, Elota, Sinaloa.- Más de 150 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Forestal de Gobierno del Estado, Protección Civil Estatal, Protección Civil Elota, de Bomberos La Cruz, de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, y decenas de voluntarios, se han sumado a la causa y están trabajando en las acciones para mitigar el incendio presentado en el cerro colindante con la comunidad de El Aguaje.

Para reducir el riesgo de que las llamas avancen y delimitar un perímetro que mantenga las áreas resguardadas del fuego, autoridades de los tres órdenes de Gobierno, trabajan en la realización de brechas corta fuego, para evitar la propagación del incendio a otros cerros, así lo informó el coordinador municipal de Protección Civil en Elota, Juan Manuel Vázquez Cebreros.

Explicó que el acceso al área afectada es complicado, sin embargo, se ha logrado abrir paso en dos puntos, uno ubicado por la comunidad de El Espinal y otro por la localidad de Japuino, en este último, se encuentran trabajando brigadas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa (SEBIDES), realizando labores que permitan el cese del fuego.

En compañía de la titular de SEBIDES, María Inés Pérez Corral, la alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, se trasladó al lugar de los hechos, donde tras un diálogo con los ciudadanos que mantenían bloqueada la Carretera Internacional México 15, a la altura de la comunidad de El Espinal, los pobladores aceptaron retirarse y abrir paso a los vehículos que desde las 10:00 horas de este miércoles habían detenido su circulación, ya que la vialidad se encontraba cerrada.

Ana Karen Val, invitó a los habitantes de las comunidades de El Aguaje, San José de Conitaca, Las Tinas, 26 de Enero, El Bajadero y El Espinal, a trabajar en equipo, sumando esfuerzos y poniendo cada quien su granito de arena para apoyar a quienes en este momento se encuentran haciendo frente al siniestro.

Pidió a los Elotenses estar atentos de las indicaciones que las autoridades correspondientes puedan emitir al respecto, agradeciendo el arduo trabajo que han realizado durante estos días, para proteger la flora y la fauna del lugar.

Por su parte, la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa (SEBIDES), María Inés Pérez Corral, hizo un llamado a los pobladores de la región afectada, a que se incorporen al proyecto de protección al área natural Sierra de Tacuichamona, que comprende también los municipios de Culiacán y Cosalá.

El 110 Batallón de Infantería, de San Ignacio, que encabeza el coronel Alejandro Bravo Martínez, continúa trabajando con la aplicación del PLAN-DN-lll, en la parte serrana, donde ha presentado estragos el incendio.