Químico Benítez y Alonso, Presuntos Delincuentes; Claudia, un “Peligro para la Democracia”; Sinaloa y la Sequía Nacional

0
110

Químico Benítez y Alonso, Presuntos Delincuentes

Curiosamente en dos días consecutivos, dos principales involucrados en el caso que se lleva en juicio jurídico y hasta penal en distintas canchas de autoridades de gobierno: la Fiscalía Estatal Especializada detuvo esta miércoles al propietario de Azteca Lighting, Jesús Alonso, por presunta venta irregular de poco más de dos mil lámparas con un monto superior a los más de 400 millones de pesos en Mazatlán y que le costó la alcaldía al químico Luis Guillermo Benítez Torres.

Y precisamente, otra instancia: la Auditoría Superior del Estado llegó hasta el lugar donde se desempeñaba un debate entre el químico Benítez y otros candidatos a una diputación local y prácticamente “retienen” al ex alcalde mazatleco por presentar, en caso de las mismas lámparas de Azteca Lighting, un domicilio falso.

Esta mañana, el gobernador Rubén Rocha Moya, dijo que está “muy bien” se siga ese juicio si es que hay presuntas irregularidades en el contrato, sin licitar, de las mencionadas lámparas. El mandatario reconoció que es un juicio que ya tiene casi dos años.

A Jesús Alonso un juez estatal lo acusa de fraude genérico por el citado contrato con Benítez Torres.

Al químico Benítez Torres se le acusa por parte de la Auditoría Superior del estado de Sinaloa que no ha reintegrado los 60 millones de pesos que dio de adelanto de los 400 millones de pesos por las mencionadas lámparas, un contrato que rescindió el actual alcalde Edgar González, quien por cierto esta mañana en entrevista se desligó de esa detención y dijo que no es un asunto del gobierno municipal.

Textual el munícipe dijo: “Desconozco ese tema, la detención, no tiene que ver con el municipio; el juicio que se mantiene por el Ayuntamiento va bien con instancias a favor que tiene que ver con la rescisión del contrato de las lámparas y el reclamo de que nos regresen los 60 millones de pesos más un porcentaje de penalidad…”

Y agregó: “Consideramos que este juicio está por terminar y la confianza de que vamos a ganarlo a favor del municipio”.

En todo caso, “puede que tenga que ver con el municipio pero en otros contratos anteriores, porque hay muchas demandas…”

O sea que hay visos que el juicio en que están involucrados Jesús Alonso y el químico Benítez puede concluir pronto y, en el caso del ex alcalde resultar culpable y obligarlo, so pena de cárcel, a que pague los daños provocados al erario municipal y devuelva los 60 millones de pesos.

Esta re’bueno el mitote judicial de estos dos personajes que por hoy, son presuntos delincuentes hasta que no se pruebe lo contrario. Pendientes


Claudia,  un “Peligro para la Democracia”

En su recorrido por Durango, la abanderada presidencial por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, integrada por el PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, fue muy dura en su crítica contra Claudia Sheinbaum, aspirante del oficialismo y del Presidente de la República, al decir que ellos quieren desconocer las elecciones o hacer fraude. “Sheinbaum es un peligro para la democracia”, subrayó.

Al encabezar un encuentro con miles de duranguenses a quienes prometió no sólo restaurar programas como el Seguro Popular y estancias infantiles, escuelas de tiempo completo y entrar de lleno a solucionar problemas del agua, sino a luchar por defender a la democracia y al voto libre, Gálvez dijo que Sheinbaum va en sentido contrario al insistir en seguir con la militarización del país y hacer realidad el “plan C” del Presidente de la República que plantea ir contra el INE, la Suprema Corte de Justicia y los legisladores plurinominales en diputados y senadores de la República.

Qué es lo que está en juego y lo que está en juego es la democracia. Los de  Morena quieren apoderarse del INE para que ya no haya elecciones libres. La señora Sheinbaum dice que el 2 de junio es un trámite. Por eso tenemos que movilizarnos, porque Claudia con su plan C es un peligro para la democracia; por eso tenemos que movilizarnos esta semana que falta”, afirmó Xóchitl Gálvez.

Y remató:

Claudia ya dijo que no va a reconocer a su derrota, por eso necesitamos que sea el nuestro un triunfo contundente. No tengan duda… ¡Nosotros vamos a ganar!, pero necesitamos de verdad creérnosla”.

A semana y media de los comicios más grandes e importante en la historia de México el país está en vilo… la moneda está en el aire. Usted vote por quien quiera, pero vote.

 

Sinaloa y la Sequía Nacional

En medio de la tercera onda de calor, que se prolongará a 12 días, y la falta de lluvias, la sequía y las condiciones anormalmente secas se extienden en el 85 por ciento del territorio nacional, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En Sinaloa, las 11 presas están por debajo del 40 por ciento de su capacidad de almacenamiento y más 70mil personas de unas 200 comunidades, de una u otra forma, enfrentan problemas del líquido sea para beberlo o para los cultivos. Desde hace semanas el gobernador Rubén Rocha Moya ha aplicado un plan emergente con ayuda de pipas para cumplir las necesidades más ingentes de los sinaloenses en muchas comunidades a lo largo y ancho del estado.

Además se rehabilitan y se construyen nuevos pozos para extraer agua. Conagua-Pacífico apoya en estas labores.

Actualmente, 70.76 por ciento del territorio nacional tiene condiciones de sequía de moderada a excepcional y 14.82 presenta condiciones anormalmente secas, por lo que apenas 14.42 por ciento del país está con características normales, esto es 3.38 menos que la última quincena de abril.

Sólo la península de Baja California, pequeñas áreas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Quintana Roo están sin afectación, reportó el Monitor de Sequía, con datos al 15 de mayo.