Ponen en práctica sus conocimientos con Feria de las Ciencias

0
4

Conocimiento y creatividad fue lo que se demostró en la II Feria de las Ciencias realizada por jóvenes estudiantes de la Facultad de Medicina extensión Mazatlán perteneciente a la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Como invitado especial, estuvo presente el Vicerrector de la Zona Sur, el doctor Manuel Iván Tostado Ramírez, quien compartió un significativo mensaje alusivo al trabajo realizado por los estudiosos de esa disciplina.

“Me llena de satisfacción como jóvenes de este semestre ya tienen un gran dominio con la disciplina un cumulo de conocimientos que se ven ya materializados con los alumnos de segundo y tercer año. Sin duda una carrera muy importante de nuestra UAS, tiene un reconocimiento nacional e internacional. Siempre es motivo de satisfacción y de orgullo que los jóvenes de forma entusiasta trabajando en equipo con asesoría de sus docentes pueden plasmar sus conocimientos”.

Por su parte, el coordinador general de este plantel, el médico Juan Manuel Parra Morales destacó que esta actividad es para dar a conocer lo que el educando aprende en las aulas.

“Esto es para que podamos entender cómo podemos aplicar lo que ellos adquieren aquí a la vida diaria, que es la vida del médico, la parte laboral. Sobre todo, las patologías que estamos trabajando. Esto es un proyecto que lo estamos haciendo dos veces por año y tenemos un buen apoyo por parte de los muchachos”.

Para el joven Ángel Agüero Bergez, de segundo grado, participar en este tipo de actividades es sumamente importante ya que le permite crecer como profesionistas en esta rama académica.

“Es importante por varias razones porque aparte que nos permite difundir y compartir conocimientos de los diversos grados, nos permite relacionarnos con los demás compañeros; nos permite sentir como estudiantes un gran apoyo para continuar estudiando. Nos enfocamos en enfermedades muy comunes como lo es la diabetes, y nos pone más al tanto de la situación”.

Fueron alrededor de 33 estands donde de manera didáctica los alumnos de primero, segundo y tercer año expusieron lo aprendido en aulas acerca de proyectos que tienen que ver con las diversas materias como bioquímica, fisiología, anatomía, entre otras.