Los Principales Síntomas de un Golpe de Calor 

0
47

*Es importante prevenir

*Trabajadores de campo, obras y adultos mayores son los más vulnerables

Los golpes de calor representan riesgo durante las temporadas de altas temperaturas, este trastorno ocurre cuando hay un aumento brusco en la temperatura ambiental, lo que provoca que el organismo eleve su temperatura interna, afectando directamente a los órganos.

“Uno de los principales síntomas es dolor de cabeza, vértigo, puede llegar a haber convulsiones o en muchos casos pérdida de la conciencia, piel enrojecida, caliente y sin sudor, así como pulso débil”, explicó Abimelec Gómez, Coordinador de Socorros de Cruz Roja.

Gómez resaltó que, aunque algunos casos presentan deshidratación previa, estos síntomas no siempre ocurren de manera secuencial, pues la mayoría de los casos de golpe de calor se debe a la exposición prolongada al sol en altas temperaturas y al esfuerzo físico excesivo.

Entre los más afectados se encuentran los trabajadores del campo, quienes a menudo no mantienen una buena hidratación, los trabajadores de obras también corren riesgos significativos, y los adultos mayores, especialmente aquellos con enfermedades previas como la diabetes, son particularmente vulnerables.

Para prevenir estos peligrosos trastornos, el coordinador recomendó varias medidas esenciales.

“Lo principal es estar tomando agua constantemente y se recomienda tomar un vaso de electrolitos al día, mantener una buena alimentación con frutas y verduras, evitar hacer actividades físicas en las horas de más calor, que van de las 11 de la mañana a las 3 de la tarde, usar protección solar, y evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy azucaradas”.

La Cruz Roja hace un llamado a la comunidad para que se tomen en cuenta estas recomendaciones y así evitar los golpes de calor.