A pesar de la persecución política y los embates de la autoridad, la UAS se encuentra lista para llevar a cabo el Tercer Informe de Labores Periodo 2023-2024

0
10

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se encuentra lista para llevar a cabo el Tercer Informe de Labores Periodo 2023-2024 que se realizará en Sesión Solemne del H. Consejo Universitario el próximo 7 de junio, y que se distinguirá porque en medio de la persecución política y embates de autoridades estatales se dará a conocer a la comunidad universitaria y a la sociedad en general los avances, logros y quehacer de la institución, así como la defensa por la Autonomía.

Se van a ver avances a pesar de la persecución política, del desdén y desprecio de Gobierno del Estado, de la falta de apoyo, de los embates jurídicos, políticos y mediáticos va a haber buenos resultados para el pueblo de Sinaloa de parte de la máxima Casa de Estudios”, enfatizó el Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero al encabezar reunión de trabajo en la cual también estuvo presente el Rector Titular, doctor Jesús Madueña Molina.

En la reunión funcionarios de la administración central e integrantes de la Comisión encargada de este importante evento informaron del trabajo realizado en cada área para que el Informe de Labores se convierta en una verdadera fiesta de universitarios desde la recopilación de datos para el Informe impreso, hasta la entrega de invitaciones, la escenografía, la rehabilitación del espacio, entre otros aspectos.

“Gobierno del Estado no esperaba que la Universidad fuese a soportar el embate y aquí estamos más unidos, más cohesionados como comunidad, pero sobre todo, más determinados que nunca a defender nuestra Autonomía por eso tiene esa característica especial y los universitarios y el pueblo de Sinaloa deben de ver y vivir que la Universidad a pesar de los embates políticos, jurídicos, mediáticos y presupuestales no se detuvo, es más la Universidad como su lema lo indica siguió creciendo, siguió encaminándose a la excelencia hacia la cúspide y eso es algo que el pueblo de Sinaloa debe de conocer”, dijo Lizárraga Otero.

En este ejercicio de rendición de cuentas se informará de los avances en las metas establecidas en los 6 Ejes que integran el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, así como lo que realmente es y hace la Universidad a través de mostrar los logros de sus estudiantes, deportistas, investigadores y artistas universitarios.

“Implica también un esfuerzo logístico y de organización porque diversas áreas de la Universidad se involucran con su profesionalismo, con sus capacidades para dar un evento en el cual pueda lucir de mejor manera lo que realmente es la Universidad, no es nada más un evento de protocolo ordinario, es un evento solemne por lo que implica, por lo que se dice, por lo que se informa por cómo se posiciona la Universidad frente al pueblo de Sinaloa”, expresó Robespierre Lizárraga.

Invitó a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a que asista al Tercer Informe de Labores que tendrá como sede el Auditorio de la Autonomía en el Campus Buelna o que lo vea a través de las diferentes plataformas institucionales.

“El pueblo de Sinaloa que se entere de cómo una Universidad ha plantado cara a la adversidad, a los cruentos ataques de Gobierno del Estado y da buenos resultados a Sinaloa”, puntualizó.