En el blanco por Fernando Zepeda H.

0
399

*La oposición en se equivoca cuando menciona a Jorge Abel y a Higuera como coordinadores de la campaña morenista en Mazatlán. Quien es el coordinador despacha en Culiacán
*Delicada baja en el equipo de Memo Romero, Adalberto Arias que fungía como coordinador está entregando su oficina. No aguanto a los “generales”
*Denuncia Fuerza y Corazón por México el riesgo electoral en el 30 por ciento de las secciones del país. Sinaloa es mencionado en ese riesgo electoral
*La publicación de libro de Anabel Hernández: “La historia secreta…AMLO y el Cártel de Sinaloa” le dolió a López Obrador que no haya como deslindarse de sus relaciones con el narco
*El odio que muestra el Presidente contra María Amparo Casar, no es nuevo, ya lo mostró contra Rosario Robles a quien mantuvo en la cárcel por tres años. ¿Misoginia?.
*Feliciano Castro líder del Congreso morenista en Sinaloa “da patadas de ahogado” advierte Robespierre Lizárraga encargado de la Rectoría de la UAS

¿Quién coordina la campaña de Morena?. La oposición se equivocó. No están como coordinadores de la campaña de Estrella Palacios, ni el exalcalde priista Jorge Abel López. Tampoco el exalcalde panista Alejandro Higuera. Es más, ni el padre de la joven aspirante a la alcaldía de Mazatlán. El verdadero coordinador de la campaña morenista está en Culiacán y despacha en el tercer piso del Palacio de Gobierno. Quienes en la oposición han alentado los señalamientos contra los exalcaldes mazatlecos o no saben o simplemente lo hicieron a propósito para evidencias que tanto Jorge Abel como Higuera están en estos momentos del proceso electoral, completamente ajenos e inmóviles.

En el caso de Jorge Abel no hay ningún compromiso visible con el Gobernador Rubén Rocha Moya y tampoco con Morena. Y evidentemente está ausente en las campañas políticas. Al no ser que tenga el don de ser invisible, ya se hubiera visto, sentido o conocido su participación ya sea en la campaña de Morena o de a coalición.

En el caso de Alejandro Higuera, está clara su total ausencia en la campaña morenista. Claro que el noreño tiene la excusa perfecta de que como funcionario estatal está impedido por la Ley. Pero ahí están los fines de semana y días festivos de asueto laboral que pudiera aprovechar. Pero simplemente no ha querido. Sus razones tendrán. Y le sobran por la forma que ha sido tratado por la actual administración. Si, en efecto le pagan a Higuera como Subsecretario de Turismo. Pero lo tienen relegado. Si, en efecto le acomodaron a algunos familiares en la estructura del gobierno estatal. Pero ninguno en puestos relevantes.

Lo cierto es que hay una completa ausencia de Higuera en esta campaña. Y así están otros que aspiraron a la candidatura por la alcaldía de Mazatlán. Están, pero no están en la campaña de Estrella Palacios. El verdadero “coordinador” y quien decide qué hacer y como hacerlo, despacha en Culiacán. No se hagan bolas. Y en un descuido no solo “coordina” la campaña de Morena en Mazatlán, también la del estado, con especial cuidado en los municipios que personalmente quiere sacar adelante. Borren por favor a Ahome, porque de volver a reelegirse Gerardo Vargas Landeros quedará expuesto a que le hagan lo que hicieron con Luis Guillermo Benítez en Mazatlán, Jesús Estrada Ferreiro en Culiacán y el mejor ejemplo, Melesio Cuen. ¡Aguas!.

Sacudida en el equipo de Memo Romero. Algo sucedió…Y pronto habrá de saberse los pormenores. Pero el coordinador de la campaña del candidato Guillermo Romero a la alcaldía de Mazatlán está entregando el cargo. Nos referimos a Adalberto Arias que hasta hace unos días era quien organizaba la agenda del candidato, decidía acciones y tomaba decisiones en torno a la estrategia de penetración en colonias y zona rural. Adalberto se encontraba hace unos meses en Puebla. Allá fue llamado para realizar trabajos electorales. Y los estaba haciendo con buenos resultados, pero decidió regresar por cuestiones de salud, pues la altura le estaba afectando sus oídos.

Regresó y fue invitado a formar parte del equipo del candidato Guillermo Romero. Y todo bien. Incluso lo vimos activo en la pasada visita de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez a Mazatlán. Nos hablan de que hace unos días aún se mantenía más que activo como la “bujía” de la campaña. Pero a más de alguno le molestó su trabajo. Y es que Memo Romero ha sido “secuestrado” y metido en una “burbuja” de gente que se dice cercana y de su confianza, que es probable que lo esté engañando y simulando, cuando lo que más necesita un candidato es tener a alguien o un equipo que le hable con la verdad.

La salida de Adalberto Arias es sin duda una baja importante para el equipo cercano a Memo Romero. Y sería más que saludable que el propio candidato le dedicara un momento al análisis de su equipo y comprobar que no todo es sumar. Porque hay sumas que restan. Memo Romero está en buen momento de tomar decisiones. Aún tiene tiempo. Y mantenerse dentro de la pelea por la alcaldía de Mazatlán.

Estados en riesgo electoral. Lo que le correspondía al Instituto Nacional Electoral, los partidos de oposición lo están haciendo. Elaboraron un mapa que han llamado de “riesgo electoral”. En el estudio encontraron que el 30 por ciento de las secciones electorales en México enfrentan un delicado riesgo electoral. Ante estos riesgos, los partidos que integran la coalición Fuerza y Corazón por México hicieron un llamado al INE y a todas las instancias de gobierno para que garanticen que la jornada electoral del 2 de junio se lleve a cabo de manera tranquila en la que los mexicanos salgan de sus casas a ejercer su voto libremente.

Entre los estados que mencionan en ese “mapa de riesgo electoral” destaca Sinaloa, Baja California, Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Zacatecas. La denuncia la dio a conocer el coordinador de campaña de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, junto al líder nacional del PRD Jesús Zambrano y por el PRI Rubén Moreira.

Dolió la publicación del libro de Anabel. El Presidente López Obrador ha reiterado en sus “mañaneras” que no tiene nada que ver con los señalamientos publicados en el libro “La historia secreta…AMLO y el Cártel de Sinaloa”, de Anabel Hernández, especialista en estas historias del narcotráfico en México.

En el libro se narra con información de testigos que curiosamente fueron los que hundieron a Genaro García Luna en la cárcel de Estados Unidos. Hoy evidencian a López Obrador con sus relaciones con los jefes del narco, particularmente del Cártel de Sinaloa. Pues estas investigaciones y declaraciones que se narran en el libro han por decir lo menos incomodado al Presidente.

El odio contra una mujer. Por cuarto día consecutivo el Presidente López Obrador ha lanzado desde sus “mañaneras” acusaciones y descalificaciones en contra de una mujer. Se trata de María Amparo Casar. No puede el Presidente ocular el odio que le profesa a la señora que es Presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, organismo que ha criticado los excesos de López Obrador.

Hoy que las mujeres han elevado su voz para defender sus derechos tan mancillados por tantos años, pareciera no importarle al Presidente acusar y denostar a una mujer, que por el solo hecho de ser mujer, merece todo el respeto. Pero bueno, ya se vio como trató a Rosario Robles que lanzó todo el peso del aparato de gobierno en su contra acusándola de aquella “estafa maestra”. Más de tres años permaneció injustamente encarcelada Rosario Robles. Ya fue absuelta completamente. Pero el odio con el que se actúo contra ella, es la marca de la actual administración.

Mensaje a Feliciano Castro. El joven doctor y Rector encargado del despacho en la Universidad Autónoma de Sinaloa Robespierre Lizárraga le envió un mensaje al líder del Congreso del Estado Feliciano Castro. “¡Déjese de berrinches!”. Y le pidió que acepte las resoluciones de los juzgados federales en torno a las acusaciones que le enderezaron al Rector Jesús Madueña.

Lo que está haciendo el líder del Congreso son simplemente “patadas de ahogado”.

Hoy 10 de mayo. Va una felicitación a todas las madres del Mundo, del país, de Sinaloa y de Mazatlán. Que hoy 10 de mayo reciban las muestras de cariño de todos sus seres queridos como debe de ser todo el año. El festejo para las madres estará presente en todos los hogares. Pero hay algunas que no tienen nada que festejar. Ellas son las madres con hijos desaparecidos. Para ellas nuestra solidaridad.