Un nuevo pacto social: diputado Robespierre Lizárraga

0
37
IMG_6345.jpg

*En Culiacán Encuentro Nacional de Juventudes Indígenas

*Mañana Sábado en Mazatlán, Foro de los Compromisos por Sinaloa

Los Compromisos por Sinaloa buscan en cierta forma una nueva Constitución para el estado, un nuevo pacto social, y que no tenga dudas la sociedad civil de que sus propuestas serán tomadas en cuentas para nuevas iniciativas de ley, dijo en la entrevista el diputado del Partido Sinaloense, Robespierre Lizárraga, quien informó que mañana sábado se celebra el último foro de estos compromisos aquí, en Mazatlán.

Precisó que los diputados del PAS participan de manera activa en los trabajos y las conclusiones en la Comisión Redactora, además “estamos atentos en este foro para que las iniciativas de la sociedad se traduzcan en ley; no hay que dudar de estos intentos de generar pluralidad, opiniones sobre el estado que tenemos y que queremos. Sin duda que va a salir algo muy positivo de este foro, porque ya el sentarnos a discutir los problemas de Sinaloa y algunas alternativas de solución ya es un buen comienzo”.

A una pregunta, el diputado Robespierre Lizárraga reconoció que apenas son tres los legisladores que integran la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso del Estado, pero “somos una oposición crítica y siempre anteponiendo los intereses ciudadanos; somos un grupo parlamentario serio, propositivo, proclive al diálogo, al entendimiento; nosotros somos productos de la pluralidad que se manifestó en julio del año pasado y ya hemos manifestado puntos de vista diferentes y fuimos en contra de la reforma energética, por ejemplo”, aseveró.

De otra parte y acerca del Encuentro Nacional de Juventudes Indígenas el próximo viernes 28 de marzo en el Congreso del Estado, el diputado local dijo que a este foro acude gente de Oaxaca, Guerrero, tabasco, Quintana y Roo y del estado de Sinaloa, y se trata de un encuentro de diálogo, intercambio de ideas y opiniones sobre las políticas públicas y atención de las comunidades indígenas.

Dijo que Sinaloa, siendo que tiene comunidades indígenas, no ha sacado adelante la Ley de Cultura y Pueblos Indígenas que desde 2004 en otras instancias, se ha pugnado por una serie de derechos; incluso, una de nuestras primeras reuniones como diputados fue reunirnos con las comunidades indígenas del norte del estado.

Así, en este encuentro viene a reforzar los que ya hemos venido trabajando y sacar adelante esta ley.