2024 de Claroscuros Sheinbaum Integra a “Neoliberales” México Recorta Tasas de Interés

0
39

2024 de Claroscuros

Mientras el secretario general de Gobierno del estado, Feliciano Castro, señala que están funcionando los operativos de seguridad para asegurar la paz, la tranquilidad y recuperar la economía, en Mazatlán los transportistas públicos, como taxistas, pulmoneros y aurigueros coinciden en que el gremio no trabaja en las mejores condiciones por lo que sucede en Sinaloa.

Para el dirigente de la Asociación de Hoteles Tres Islas, José Ramón Manguart, pese lo que vive el estado Mazatlán está cerrando muy bien el año en la hotelería con una ocupación cercana al 80 por ciento; “vamos a cerrar con números positivos”.

 Está llegando turismo por las carreteras Mazatlán-Durango y Tepic-Mazatlán; gente que viene de los estados del Corredor del Centro-Norte del país, además hay vuelos que están llegando con vacacionistas nacionales e internacionales.

En las expectativas para el 2025, el hotelero estimó un mejor año iniciando con uno de los mejores carnavales del mundo; tenemos una presidenta municipal que conoce de la “máxima fiesta” porteña y un director de Cultura, con Raúl Rico, que es garantía de resultados. En pasados carnavales superamos las ocupaciones del 95 por ciento, agregó.

Después viene la Semana de la Moto que es otro evento que trae turismo nacional e internacional; en estos días hay temporada de béisbol, recordó.

Sheinbaum Integra a “Neoliberales”

Después de haber criticado una y otra vez la corrupción y las políticas neoliberales de pasados gobiernos, ahora la presidenta Claudia Sheinbaum llama a participar a dos expertos en economía y administración y ex secretarios de Estado con el entonces presidente Enrique Peña Nieto: Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo para que la apoyen en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, T-MEC, con Estados Unidos y Canadá.

La Mandataria mexicana prepara ya su estrategia para sentarse a la mesa de negociaciones en julio de 2026 y designa a un equipo de expertos en la materia, encabezados por el actual secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Así, Sheinbaum designó a los ex secretarios de Hacienda, Luis Videgaray y al de Economía, Ildelfonso Guajardo, para que trabajen en un plan completo y sacar adelante lo que se supone será una difícil negociación. Sin duda, que con esta sorpresiva medida, la Presidenta reconoce a ex funcionarios de un régimen priista que ha cuestionado duramente.

Estas designaciones, revelan también que serán negociaciones complicadas con EU y Canadá, sobre todo con el presidente Trump por las amenazas con nuevos aranceles, si México no controla el flujo de migrantes y trasiego de fentanilo que mata a unos cien mil adictos cada año en la Unión Americana.

México Recorta Tasas de Interés

Ante los vaivenes de la economía global, las presiones internacionales, sobre todo de EU con un dólar subvaluado en más de 20 pesos por la divisa norteamericana, el Banco de México (Banxico) recortó la semana pasada, por cuarta vez consecutiva, la tasa de interés en 25 puntos base hasta el 10 por ciento.

Es la segunda decisión a la baja durante la presidencia de Claudia Sheinbaum desde que asumió el cargo como Presidenta el pasado 1 de octubre.

Banxico hace una lista detallada de riesgos para la economía mexicana que escapan a sus fronteras. Entre los riesgos globales destacan posibles políticas que reviertan la integración económica mundial, el agravamiento de las tensiones geopolíticas, la prolongación de las presiones inflacionarias y una mayor volatilidad en los mercados financieros.

“La posibilidad de que se implementen aranceles a las importaciones de Estados Unidos provenientes de México ha añadido incertidumbre a las previsiones. Su materialización podría implicar presiones sobre la inflación en ambos lados del balance”, detalla el banco central, que encabeza Victoria Rodríguez Ceja.