Sinaloa, Primera Gobernadora. Sheinbaum, en la Tragedia. Estrella, Daños Menores

0
0

Sinaloa, Primera Gobernadora

Pues a raíz de que vino hace tres semanas la líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, y dijo en culichilandia que será el propio pueblo de Sinaloa el que elija a los candidatos morenos que aspirarán a distintos cargos de elección popular para el proceso electoral en el 2027, ya todos los que se sienten “suspirantes” andan en chinga loca haciendo campaña y se hacen presentes en todos los actos como si fuera una eterna pasarela política.

La poca experimentada política, pero hija de una mujer muy cercana a López Obrador, Bertha Luján, precisó en la capital sinaloense que la “encuesta será la madre de la selección de candidatos”, no solo en Sinaloa, sino en los 17 estados en donde habrá lecciones, en relación al género de los aspirantes.

Será, añadió Luisa María, la opinión popular a los mejores posicionados y quien quiera que aspire se puede manifestar y los morenos, sobre todo los que ya están posicionados en cargos de elección popular, pues ahora quieren subir en la escala de la política y los que son diputados locales quieren ser federales, como los “changos mecateros” del viejo estilo priista.

Sin embargo, en este movimiento morenista de la 4T ya hay tres mujeres, como las mosqueteras que quieren entrar al quite por la gubernatura del estado en sucesión de Rubén Rocha Moya: La senadora Imelda Castro, vicepresidenta del Senado de la República; la diputada local Tere Guerra, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado y la diputada federal y ex secretaria estatal de Educación Pública, Graciela Domínguez Nava.

En la novela clásica de Alejandro Dumas los tres espadachines y mosqueteros, además de ser grandes amigos, luchaban por la libertad y la justicia.

Y esto viene a cuento porque en Sinaloa, pareciera que el mismo gobernador insistirá en que la gubernatura sea para una mujer y darle un rostro diferente a lo que estamos viviendo con la inseguridad y la violencia, sobre todo. No hay que olvidar que a cada rato nos restriegan en la cara a los varones: “Que son tiempos de mujeres…”

Por cierto, este sábado en el marco del informe de los diputados locales del sur del estado, que contó con la presencia del gobernador Rubén Rocha Moya, la senadora Castro dijo que será a finales de este 2025 o principios del 2026 cuando dé su postura respecto a su aspiración a la gubernatura.

En este mismo acto, la diputada Tere Guerra reiteró su aspiración por este cargo que se dará a conocer en los próximos años, y aseguró no tener diferencias con Imelda Castro y Graciela Domínguez como contendientes.

La diputada Graciela Domínguez había dicho un par de días antes cuestionada durante el Primer Informe de la presidenta Estella Palacios, que participará en la contienda interna de Morena para la candidatura a la gubernatura y que decida el “pueblo quien llega”.
Sin duda, que el gran ausente en los actos del fin de semana, aun con la presencia del gobernador Rocha, fue el senador Enrique Inzunza Cázares.

Finalmente, el propio gobernador Rocha Moya entrevistado en Mazatlán en este evento dijo que la próxima gubernatura debe ser para una mujer. “Actualmente muchas mujeres tienen el potencial necesario para estar en cualquier cargo de gobierno”.
Así pues, Rocha ya aceptó que el relevo a la gubernatura de Sinaloa deberá ser para una mujer. Será?

Sheinbaum, en la Tragedia

México, a través de desgarradoras imágenes de ríos y arroyos de aguas desbordadas por las ciudades y pueblos por el huracán “Raymond”, vivió la tragedia en al menos cinco estados de la República: San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Hidalgo y Puebla, donde permanecen activos los planes DN-III y Marina.

La presidenta Claudia Sheinbaum, muy diferente en su actuar con respecto al presidente López Obrador que no iba a las zonas desastres naturales, este fin de semana recorrió esas entidades y declaró que a “nadie dejará desamparado”

En su informe reportó más de 40 muertos por las inundaciones, 108 afectaciones a carreteras federales, de las cuales 103 ya fueron atendidas. Hay daños cuantiosos en cientos de millones de pesos; familias enteras perdieron sus casas y muebles.

En las primeras horas de su recorrido por la zona se indicó que más de 6 mil elementos del Ejército y 3 mil de la Marina participan en las tareas de auxilio, con unas 250 máquinas de las secretarías de Infraestructura y Comunicaciones, Marina y Defensa dedicadas a la apertura de caminos.

La presidenta Sheinbaum precisó que una vez superada la fase crítica de la emergencia se iniciará un censo para evaluar daños y otorgar apoyos a las familias afectadas.

Estrella, Daños Menores

En Mazatán por los remanentes de “Raymond” no hubo daños mayores, salvo el desgaje del cerro del Vigía, en Paseo del Centenario; las inundaciones en calles y avenidas de siempre que dejaron unidades motoras varadas, pero no se reportaron desgracias personales; hay pérdidas menores.
La alcaldesa Estrella Palacios y las dependencias a su cargo, actuaron de manera inmediata ante los efectos provocados por las lluvias y se activaron los protocolos de prevención y respuesta para atender las incidencias registradas en distintos puntos de la ciudad.

La Dirección de Obras Públicas, por su parte, efectuó inspecciones técnicas en vialidades, drenes y estructuras de contención para detectar posibles afectaciones y atender las reparaciones. En el deslave del Cerro del Vigía con equipo pesado se retiraron 3.5 toneladas de piedras de ambos carriles.