¡Mujeres al Poder!. Sheinbaum, le Mintieron?. Senado, Regresa la Dignidad

0
24

¡Mujeres al Poder!

Ayer lo decía a su manera el diputado local de Morena, Manuel “Menny” Guerrero: “mujeres al poder” y al menos para Sinaloa dio nombre de cinco mujeres como posibles candidatas a suceder, si hay equidad de género en el estado, al actual gobernador Rubén Rocha Moya. Ellas son: la senadora Imelda Castro; las diputadas locales Tere Guerra y Graciela Domínguez; la secretaria de Educación Pública, Gloria Himelda Félix y la alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez.

Sin embargo, está también Flor Emilia Guerra, flamante secretaria de Pesca, quien ha hecho un buen papel en ese encargo y ha sido diputada.

Esta mañana de viernes en una gira por Mazatlán, la diputada Tere Guerra, presidenta de la Jucopo en el Congreso del Estado, dijo “estar lista” para ir por la candidatura a suceder a Rubén Rocha Moya. Y agregó: que hay una “gran reserva, una oferta de mujeres en la izquierda que han construido Sinaloa”.

Está usted lista para ser candidata a gobernadora? fue la pregunta de este Portal de Noticias y la legisladora respondió: “Siempre he estado lista; me siento una mujer preparada, congruente, comprometida, pero hay que esperar los tiempos”.

En otro foro, la secretaria de la SEPyC, Gloria Himelda Félix Niebla, dijo que llegado los tiempos no le disgustaría ser la aspirante al gobierno del estado.

En Mazatlán, Estrella Palacios, es más escueta para hablar sobre sus aspiraciones, pero gente muy cercana se anda moviendo para posicionarla llegado el momento de las decisiones por el número uno del estado, dígase Rubén Rocha Moya.

Mientras, en el círculo de confianza de la senadora Imelda Castro, la ven como la virtual sucesora de Rocha Moya, siempre y cuando la equidad de género opera en Sinaloa. Incluso hay encuestas que la dan arriba sobre su homólogo en el Senado de la República, el tortuoso Enrique Inzunza, ex magistrado y ex secretario general de Gobierno, además del “jefe” del nepotismo en el poder del estado.

De otra parte, además, de las mujeres nombradas de Morena, no hay que olvidar que en 7 municipios de los 20 de Sinaloa, gobiernan mujeres: seis son alcaldesas de Morena y una, en Choix, Yoneida Gámez Vázquez, llegó al poder por la coalición PAN, PRI, PRD y PAS.

Las alcaldesas de Morena son: Evangelina Llanes Carreón en Juan José Ríos; Cecilia Ramírez Montoya en Guasave; Guadalupe López González en Salvador Alvarado; Carla Úrsula Corrales en Cosalá; Estrella Palacios Domínguez en Mazatlán y Claudia Liliana Valdez Aguilar en El Rosario.

Vale mencionar todas estas mujeres empoderadas porque para las elecciones del 2027 habrá relevos de gobernadores en 17 entidades del país y en donde las mujeres tendrían el privilegio de ser postuladas en cuando menos 9 estados y los hombres en ocho.

Finalmente vale decir que Morena tiene para dar y repartir valiosas mujeres, ya que en sus filas militan féminas experimentadas que han pasado por diversos cargos de elección popular o han contribuido en la administración pública, tanto federal, como estatal o municipal.

No se han delineado los estados en que el Morena ubique a esas nueve mujeres que competirán por igual número de triunfos en los comicios del 2027, que también renovará la Cámara de Diputados federal y quizás, ya para entonces, sean elecciones en 300 distritos para diputados por la vía uninominal y desaparezcan los 200 plurinominales.

Además, de Sinaloa en otros 16 entidades habrá, por supuesto, los cambios de gobernadores (as), los diputados en los Congresos locales y cientos de alcaldes. ¡Hay tiro en Morena de Sinaloa! Al tiempo.

Sheinbaum, le Mintieron?

Las informaciones económicas que dio a conocer el lunes pasado la presidenta Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno debieron provenir de las Secretarías de Hacienda y Economía, pero esas cuentas alegres resultan equivocadas, pues ayer jueves el riguroso Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), da a conocer otros datos.

La presidenta de México señaló que el país había alcanzado un histórico nivel máximo de inversión extranjera directa en el segundo trimestre de 2025: 34,265 millones de dólares, un monto que supera los 31,096 millones registrados en el mismo periodo de 2024, cuando ya se había alcanzado un récord, y que duplica lo captado en 2017.

Sheinbaum dijo también que la inflación interanual en julio fue de 3.5 %, la más baja desde enero de 2021 y destacó la estabilidad cambiaria y el bajo nivel de desempleo.
Por el contrario, el INEGI informó que en el primer semestre del año la

Inversión Fija Bruta (IFB) cayó un 6.9 % interanual y tan solo en junio decreció en un 6.4 %, derivado de retrocesos anuales en los ramos de la maquinaria y equipo y en la construcción.

El INEGI apuntó que la inversión privada cayó un 4.8 % interanual y que la inversión pública se desplomó 22.4 por ciento en los primeros seis meses del año.

De acuerdo con tal reporte, en junio reciente la inversión decreció un 6.4 % interanual ante la contracción del 9.7 % en la inversión destinada a maquinaria y equipo y del 3.2 % en la construcción.
El Instituto indica asimismo que la inversión decreció el 1.4 % en junio en relación con mayo pasado, según datos ajustados por estacionalidad.

Así, la economía nacional no marcha tan bien como lo pretende presentar el gobierno de la llamada 4T; quién le mintió a la Presidenta?

Senado, Regresa la Dignidad

A tan sólo unos pocos días al Senado de la República le regresó la dignidad, la pluralidad y el respeto a esa parte del Congreso de la Unión. Los analistas y cronistas legislativos dicen que ahora se respira un ambiente diferente, una vez que dejó la presidencia de esa Cámara el nefasto Gerardo Fernández Noroña, bien bautizado por muchos como el “Changoleón” o “Larroña” y que ha crecido en la política como un “porro” golpeador ahora al servicio de Morena y de la 4T.

Laura Itzel Castillo, hija del entonces prestigiado personaje de izquierda, ex preso político del 68 hoy fallecido y ex candidato presidencial del PMT, Heberto Castillo, marca una enorme distancia del autoritario y déspota Fernández Noroña.

Laura Itzel, como nueva presidenta del Senado, pide diálogo para atender los temas comunes en materia de seguridad, cooperación y migración que dominan la relación bilateral con motivo de la presencia de Marco Rubio enviado del presidente Trump.

Incluso, en las redes sociales escribió sobre el encuentro Sheinbaum-Rubio que la reunión se encuadró dentro de la visión, firmeza y compromiso a los principios históricos de respeto, no intervención, y la autodeterminación de los pueblos. Se vio un ánimo de fortalecer los lazos entre ambos países, mediante un diálogo abierto y respetuoso.
Palabras de la senadora Castillo totalmente contrarias a la agresividad partidista y beligerancia de un Fernández Noroña.