*Sheinbaum el mensaje para entender que les reitera a los sinaloenses que está para apoyar a Rocha Moya *Quienes le apostaron a una posible salida del Gobernador, se equivocaron. Hubo quienes se la creyeron *En el país la oposición desarticulada y sin lograr convertirse en contrapeso político *Y en Sinaloa el reflejo nacional es igual o peor. La oposición sin rumbo *En Mazatlán las regidoras Maribel Chollet y Wendy Barajas, del PRI y del PAN respectivamente están convertidas en referente de una incipiente oposición *Asegura la titular de Sebides que los incendios en la sierra concordense están controlados. Pero hay comunidades que siguen clamando por ayuda *La estrategia de EEUU de cancelar visas alcanzó no solo a los políticos mexicanos, también a los cantantes. Ahora le tocó al sinaloense Espinoza Paz *Vargas Landeros transita el mismo camino del exalcalde de Culiacán Estrada Ferreiro. Con un amparo busca regresar a la alcaldía de Ahome *En redes sociales reapareció el expresidente Peña Nieto. Muy sonriente, muy contento. Feliz, feliz, feliz. Y ¿dónde creen?. Pues ni mas ni menos que en la paradisiaca Punta Cana
Entender el mensaje.La Presidenta Claudia Sheinbaum ha venido a Sinaloa en dos ocasiones. Y en ambas el mensaje ha sido de total respaldo al Gobernador Rubén Rocha Moya. La primera y luego de haber asumido el cargo, se dio el 22 de diciembre. No fue una visita cualquiera. En medio de la guerra entre las facciones del Cartel de Sinaloa, Sheinbaum vino a Mazatlán para encabezar aquí la reunión de la mesa de seguridad. El mensaje fue claro. Previamente el Secretario de Seguridad federal Omar García Harfuch fue enviado por la Presidenta a revisar los operativos de seguridad en Culiacán.
La segunda visita presidencial se dio el pasado sábado 24 de mayo. También a Mazatlán. También en medio de esta guerra que parece no tener fin. También su presencia fue un mensaje de respaldo a Rocha Moya. Más claro ni el agua. Aquellos que suponían que los días de Rocha Moya como Gobernador estaban contados, se equivocaron. El “fuego amigo” que se recrudeció apenas comenzó el presente año, trató de enviar el mensaje de que, en la capital del país, en los círculos de poder, el destino del Gobernador ya estaba decidido. Y se equivocaron.
Incluso se menciona que el diputado federal Alfonso Ramírez Cuellar fue uno de los que dieron por cierta la posibilidad de un cambio de gobernador en Sinaloa. Y tan lo pensó que cabildeo el tema con el diputado federal Jesús Ibarra. También con la Senadora Imelda Castro. Y con el entonces Alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros. Todo parece indicar que se la “creyeron”. Cada uno movió sus hilos que con el grito de “Fuera Rocha” le daban forma a la percepción cabildeada.
Pero se equivocaron. Todo parece indicar que la Presidenta Sheinbaum está más que dispuesta en brindar su apoyo al Gobernador. Lo que entonces queda es que Rocha Moya prepare con tiempo su cierre de sexenio. Y planificar lo necesario para que Sinaloa siga gobernada por Morena.
Sin oposición articulada.Si en el país la oposición al partido dominante y a la presidencia en turno está perdida, en Sinaloa es igual o peor. Simplemente el PRI y PAN no articulan sus acciones, apenas llegan a convertirse en contestarios de temas puntuales, que no los han logrado destacar. Las dirigencias estatales tanto del PRI como del PAN tendrían que voltear a ver a sus respectivas bases para comenzar a construir una oposición que se necesita. Una oposición que permita los contrapesos y sobre todo evitar los excesos del gobierno. En los cabildos en donde los dos partidos están representados la batalla se intenta dar con posicionamientos precisos sobre temas y decisiones que son tomadas por las autoridades municipales.
En Mazatlán, o hay más oposición que intente evitar los excesos que los regidores del PAN y del PRI. Porque la regiduría del Partido Movimiento Ciudadano hasta hoy no solo no pinta, sino que evidentemente está montada a la mayoría morenista. Y el del PAS ni se diga. Maribel Chollet y Wendy Barajas, del PRI y PAN respectivamente se han convertido referentes.
Que los incendios están controlados. Según la titular de la Secretaria de Bienestar María Inés Pérez, los incendios en la zona serrana de Concordia “ya están controlados”. Se refirió al siniestro que se ha vivido en los bosques cercanos a la comunidad de El Palmito. Sin embargo, los reportes no solo dan cuenta de la zona de El Palmito, hay otras áreas de la zona serrana de Concordia en donde los incendios se han presentado y en ocasiones aislado a los habitantes de comunidades enteras.
La titular de Sebides debería de entender que no solo se trata de sofocar los incendios y evitar con ello la destrucción de bosques, se trata de llevar apoyos a los habitantes de esa zona serrana azotada no solo por los siniestros sino por el asedio de grupos criminales que han convertido grandes extensiones de la sierra en campo de batalla para dirimir sus diferencias.
La embestida de EEUU.No solo a políticos les están cancelando visas en Estados Unidos. También en esta estrategia estadounidense de cancelar visas están incluyendo a varios artistas mexicanos. Se habla de que al sinaloense Espinoza Paz ya le cancelaron su visa y con ello las presentaciones musicales que tenia programadas en territorio estadounidense.
Lo mismo sucedió con Julión Álvarez, que ya en otra ocasión EEUU le cancelo la vista y le “congelo” sus cuentas bancarias en aquel país. Se supone que Julión había resuelto este tema. Lo que abre a toda clase de especulaciones es la falta de argumento de EEUU para la cancelación de visas. Ayer circuló la versión de que al Gobernador de Zacatecas David Monreal le habían cancelado su visa. Eso se sabrá.
El camino de Vargas Landeros.El alcalde desaforado de Ahome Gerardo Vargas Landeros presentó un recurso de amparo. El Juez Quinto de Distrito es quien recibió el recurso que está en revisión. Con este recurso Vargas Landeros pretende regresar a la alcaldía que dejo el pasado 1 de mayo. Este camino es el mismo que en su momento tomó el exalcalde desaforado de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro. Los resultados todos ya lo conocen. Estrada Ferreiro con un amparo pretendió regresar a ocupar la silla presidencial. Pero no lo logró. Habría que esperar que se resuelve.
Reaparece Peña Nieto.El expresidente de México Enrique Peña Nieto reapareció en redes sociales. Lo hizo en Punta Cana. Tenia tiempo sin conocerse nada del expresidente. Todos lo daban seguro que se encontraba en España.
Pero tal parece que para reanudar su visa temporal debe salir de ese país por un breve lapso para volver a reactivar su permiso. Y el angelito se fue ni más ni menos a la paradisiaca Punta Cana, en Republica Dominicana. Y se le vio feliz, feliz, feliz.