En el blanco por Fernando Zepeda H.

0
249

*Sheinbaum estará este fin de semana en Sinaloa y tendrá la oportunidad de demostrar su cariño y solidaridad hacia el estado
*La Presidenta en más de dos ocasiones ha declarado que tiene “cerca de su corazón a Sinaloa”. Habría que agregarle que Mazatlán la acompaña a diario
*Lunes de terror en Navolato con una feroz balacera entre grupos rivales que provocaron la presencia de militares por tierra y tres helicópteros artillados
*La violencia también apareció en Imala, además de tres civiles balaceados en un puente ubicado en la Avenida Obregón
*Desaparecen de Presidencia Municipal de Mazatlán un cuadro con la imagen del Padre de la Independencia Miguel Hidalgo elaborado desde 1899
*Este cuadro siempre había permanecido en el despacho de la alcaldía. Ni siquiera Rodríguez Pasos se atrevió en su ignorancia a retirarlo
*Cosas como estas suceden cuando arriban al poder gente sin oficio político, si respeto a la historia y frívolos. En sitio del cuadro de Hidalgo hoy aparecen fotos de campaña de Estrella Palacios, la Presidenta, el Gobernador y no podían faltar del carnaval
*Ayer en Palacio Nacional se presentó el nuevo Embajador de Estados Unidos en México. Sostuvo un encuentro con la Presidenta Sheinbaum

Sheinbaum: El apoyo pendiente. La Presidenta Claudia Sheinbaum a dicho en más de dos ocasiones que Sinaloa “está cerca de su corazón”, Y agregaríamos que Mazatlán la acompaña a diario. Pues su esposo Jesús María Tarriba Unger es originario de este puerto. Sheinbaum vendrá a Sinaloa el próximo fin de semana. En su mañanera de ayer adelantó que, para concluir la segunda vuelta por todos los estados del país, le faltarían por visitar Jalisco, San Luis Potosí y Sinaloa. “Y lo haré este fin de semana”, aseguró. A Sinaloa lo tocaría el domingo.

La visita de Sheinbaum a Sinaloa se da en un momento clave que enfrenta el estado. Dos adversidades azotan el estado; La inseguridad y la sequía. Si hubiera un momento en el que la Presidenta podría hacer sentir su solidaridad con Sinaloa y mostrar su cariño a Mazatlán, ese momento es hoy. El Gobernador Rubén Rocha Moya confirmó la visita de la Presidenta para este domingo. Y adelantó que vendría a supervisar el programa de vivienda del bienestar que a nivel nacional va caminando.

Rocha Moya podría aprovechar la visita presidencial para destrabar la solicitud que el estado ha presentado para que se declare una emergencia por sequía. Ya los agricultores han advertido los daños ocasionados por la falta de agua a las producciones agrícola. Ya los ganaderos del estado han lanzado un SOS porque el ganado ha comenzado a morir y otros han decidido vender hatos completos de ganado.

Pero si en el campo la sequia resulta mortal, para las poblaciones que requieren consumo de agua en sus casas, ya comenzaron a padecer la falta del vital líquido. No se confirmó si el Secretario de Seguridad federal Omar García Garfuch acompañaría a la Presidencia en su visita a Sinaloa. Sin embargo, se hace más que necesaria su presencia ante las versiones que han circulado de que el grupo conocido como “Los chapitos” pactó una alianza con el Cartel Jalisco Nueva Generación, lo que para quienes conocen del tema, convertiría esta lucha en algo más violento.

Dos temas, el de la sequia y la inseguridad, que la Presidenta puede ordenar acciones más efectivas para demostrar en los hechos su cariño hacia Sinaloa. ¡No nos falles Jesús María!.

Terror en Navolato. En plena luz de día, dos grupos fuertemente armados se enfrentaron a balazos en pleno centro de la comunidad de La Palma, Navolato. Alumnos de una primaria ubicada cerca de la zona del enfrentamiento vivieron momentos de temor, en tanto que el resto de las familias vecinas del lugar buscaron refugio en sus casas y negocios. Al decir de algunos vecinos los disparos de armas de alto poder se le sumaron una especie de detonaciones que podrían haber sido de bazucas. El acceso a la comunidad de La Palma fue bloqueado.

La presencia de militares por tierra y aire contó con el apoyo de tres helicópteros artillados que desde las alturas intentaban ubicas a los civiles armados. Las versiones dieron cuenta del desplazamiento de muchos vehículos, algunos dicen con blindado artesanal operados por civiles armados. El reporte final dio a conocer la muerte de tres civiles. A este enfrentamiento reportado la tarde de ayer lunes, se le sumo el de Imala, a donde unidades militares acudieron para restablecer el orden.

La jornada violenta de ayer lunes incluyó la aparición de tres personas que fueron atacadas a balazos debajo de un puente ubicado por la Avenida Obregón en Culiacán. En tanto desde Palacio Nacional en la Ciudad de México, el Secretario de Seguridad Omar García Harfuch dio a conocer la detención de once personas pertenecientes al grupo criminal de “Los chapitos”. Entre los detenidos se encuentran tres menores de edad.

Desaparece pintura de Miguel Hidalgo. No es un cuadro cualquiera. Es un retrato del Padre de la Independencia Miguel Hidalgo y Costilla, una pintura que data del año 1899 elaborado por Jesús Castaño y que daba realce, presencia y respeto a las oficinas en donde despacha el alcalde en turno.

 

Ni siquiera Jorge Rodríguez Pasos como Alcalde se atrevió a retirar ese cuadro emblemático de un Gobierno que se jacte de ser respetuoso de nuestra historia. Rodríguez Pasos eso sí, no quito el cuatro de Hidalgo, pero llevó hasta la cabecera del escritorio de presidencia, un cuadro del equipo de futbol “América”.

Hoy en sitio en donde se encontraba el cuatro de Miguel Hidalgo aparecen fotos de la Presidenta en campaña. De Claudia Sheinbaum y del Gobernador. Otros del Carnaval de Mazatlán. Eso pasa cuando se encumbra a personas sin oficio político, negados al respeto a la historia y con un alto grado de frivolidad. Hoy la pregunta es: ¿Dónde fue a parar el cuadro del Padre de la Independencia Miguel Hidalgo y Costilla?. El mismo que todos, absolutamente todos los presidentes municipales que han pasado por el Ayuntamiento de Mazatlán habían respetado.

Sheinbaum y el nuevo Embajador. Ayer lunes el nuevo Embajador de Estados Unidos en México Ronald Johnson llegó hasta el Palacio Nacional. Ahí le presentó sus credenciales como marca el protocolo a la Presidenta Claudia Sheinbaum. Y luego de eso sostuvieron una primera platica. Oficialmente Sheinbaum declaró después de ese encuentro que habrá colaboración entre los dos países. Y que mantendrá una comunicación permanente con el nuevo Embajador de EEUU.

Ese que de entrada apenas fue embestido por el Senado estadounidense como Embajador, lanzo la advertencia de una intervención armada en territorio nacional. Se entiende esas inclinaciones del nuevo Embajador cuando su principal formación es la militar y hoy goza del grado de Coronel retirado.