En el blanco por Fernando Zepeda H.

0
255

*Resuelto el desafuero de Vargas Landeros, lo que sigue es la lucha jurídica para comprobar su inocencia. En lo político habría que ver lo que planea
*El nuevo Alcalde de Ahome Antonio Menéndez ordenará una reingeniería del Ayuntamiento y sacudirá al gabinete
*Para algo sirven las alianzas. Menéndez se desempeñaba como diputado local del Verde con ascendencia en Morena
*Se encienden las alarmas en la zona sur. Ponchallantas en la autopista Culiacán-Mazatlán y presencia de civiles armados en Elota, Cosala y sur de Culiacán
*Reporteros sin Fronteras vuelve a colocar a México entre los países más peligrosos para ejercer el periodismo
*Un juez federal autorizó ayer el reingreso de buscadores al rancho de exterminio “Izaguirre” en Jalisco
*Que Malova podría retornar a la política. Lo señalan de meter las manos en el PRI estatal. ¿Se volverán a reencontrar Vargas Landeros y Malova?

Ahome y lo que sigue. Resuelto el desafuero del hoy exalcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros, lo que viene es en los tribunales. La defensa jurídica de Vargas Landeros parece ser que estará a cargo de un grupo de abogados de Nuevo León. Este camino apenas comienza. Y le dará la oportunidad al exalcalde de probar su inocencia. De aclarar que en la renta de vehículos que involucró mas de 170 millones de pesos, del erario público, se realizó con estricto apego a la Ley. El Comité de Compras del Ayuntamiento de Ahome jugará un papel importante en el tema.

Lo que declaren dará luz a lo que realmente sucedió. Este es el aspecto jurídico, lo que habrá que ver es lo referente a “la defensa política” que adelantó que haría Vargas Landeros. Será interesante observar lo que hará. Ya se conoce lo que sucedió con el exalcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro cuando intentó convertir en asunto político su salida. Y también lo que pasó con Luis Guillermo Benítez que incluso llegó a obtener la candidatura del PT a diputado en las pasadas elecciones en Sinaloa que le sirvió de plataforma para arremeter contra quienes acusaba de estar atrás de su salida. Lo sucedido ayer en las instalaciones del Palacio Municipal de Ahome podría servir que esa clase de movimientos no abonan a nada para el proceso judicial que ya está aquí.

Alianza útil. El diputado local por el Partido Verde Antonio Menéndez asumió ayer el cargo de Alcalde sustituto de Ahome. Hubo unos breves escarceos alrededor del Palacio, pero nada significativos. Al final Menéndez ingresó y se instaló ya en el despacho de la alcaldía. No extraña el hecho de que anunciará que se aplicará una reingeniería al interior del Ayuntamiento. Y que seguramente vendrá una sacudida lógica del personal de confianza.

En el fondo el hecho de que Antonio Menéndez sea hoy diputado local del Verde con licencia al asumir la alcaldía de Ahome, es un mensaje. Claro que Menéndez es y desde hace por lo menos 10 años un activo de Morena en Sinaloa. Ocupo el cargo de Secretario General de Morena en Ahome, consejero estatal. Incursionó como aspirante a diputado federal por el distrito 02 de Ahome y hasta fue precandidato a la alcaldía también por ese municipio. En el proceso electoral que vivió Sinaloa recientemente, el Partido Verde abrió la posibilidad a Menéndez para convertirlo en diputado local. La alianza Morena-Verde en Sinaloa le permitió primero llegar al Congreso del Estado y ahora a la alcaldía de Ahome. Para eso y otras cosas más sirven las alianzas entre partidos. Y el Partido Verde en Sinaloa podría jugar un papel protagónico de frente a la elección del 2027.

Alarma en el sur. La presencia y enfrentamientos entre civiles armados en la zona sur de Culiacán y en los municipios de Elota y Cosalá encendieron las alarmas. A estos hechos se sumó el reporte de conductores de vehículos al detectarse ponchallantas en la autopista Culiacán-Mazatlán e incluso en la carretera libre en el tramo Cosalá y Tacuichamona. Los enfrentamientos armados y bloqueos entre civiles se reportaron en comunidades como Tanques, Potrerillos del Norote, Culiacancito, Elota, Ceuta, Celestino Gasca y Manguito.

Se reporto también que vehículos con civiles armados circularon en convoyes por caminos rurales y carreteras, lo que provoco que las vías fueran cerradas a la circulación por seguridad. Hubo un reporte que por Estación Obispo con rumbo al Ejido Las Flores, se observaron movimientos de civiles armados. Las corporaciones policiacas y militares acudieron a la zona. Horas después la circulación por la autopista Culiacán-Mazatlán y la carretera libre se normalizó. No hubo reporte de personas muertas o lesionadas.

Reporteros sin Frontera: México peligroso. En su informe 2025, RSF volvió a calificar a México entre los países del Mundo sin guerra más peligrosos para ejercer las labores periodísticas. Reporteros sin Frontera dio a conocer que desde el 2019 a la fecha se han asesinado en México a 37 periodistas. Nuestro país se ubica en el lugar 124 de 180 naciones clasificadas en el informe.

Dos son las principales amenazas que enfrentamos los periodistas mexicanos. Una proveniente de los grupos criminales asociados con intereses políticos y la segunda que viene del poder económico. Estos últimos han intensificado sus acciones disfrazadas de legales contra los comunicadores al acecharlos con demandas judiciales que muchas de las veces cuentan con la complicidad de jueces para armar castigos contra los periodistas. En Sinaloa los ataques a comunicadores están registrados en el Instituto para la Protección de Periodistas y defensoras de derechos humanos.

Buscadoras al rancho Izaguirre. Fue un juez federal quien resolvió que integrantes del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco regresara al rancho “Izaguirre” donde ellos fueron los que localizaron el campo de exterminio. Los buscadores tendrán la oportunidad de presenciar y seguir de cerca todas las maniobras que personal de la Fiscalía Federal está realizando en el lugar y que llevaron al titular de la FGR Alejandro Gertz Manero declarar que ahí no había ningún campo de exterminio.

Los buscadores podrán también realizar sus propias maniobras al interior de ese rancho. Esperemos que su regreso no sea demasiado tarde. Pues tienen la sospecha de que muchas de las pruebas del exterminio que se vivió ahí se “esfumaron”.

Malova, ¿regresa?. Hay quienes comenzaron a manejar la posibilidad de que Mario López Valdez regrese a las actividades políticas. El polémico exgobernador mantiene una relación muy cercana con el líder nacional del PRI Alejandro Moreno. Hay quienes aseguran que en la lklegada de Cesar Emiliano Gerardo a la dirigencia priista en Sinaloa Malova metió las manos. Independientemente de la forma en que borraron a quienes estaban dirigiendo al PRI estatal Paola Garate y Bernardino Antelo, el cambio llamó la atención también porque daban como hecho que el exgobernador movía esas fichas. Malova dejo a su paso por la gubernatura varias brazas ardiendo. ¿Le convendrá regresar?. ¿Se volverán a reencontrar Malova y Vargas Landeros?. Habrá que verlo.