En el blanco por Fernando Zepeda H.

0
1208

*Aparece Grupo Arhe en medio del conflicto de la compra de luminarias que llevaron a la salida del hoy exalcalde Luis Guillermo Benítez
*Sacada de las catacumbas del libro “Dialogo en el Infierno entre Maquiavelo y Montesquieu”, la detención y posterior libertad del empresario Alonso Puerto, podría convertirse en la “punta” de un iceberg del que saldrá lodo para todos lados
*Concluyen los debates políticos entre candidatos a alcalde, diputados locales y federales, sin atrapar por completo el interés general
*Los cinco que aspiran a convertirse en próximo alcalde o alcaldesa de Mazatlán, no contrastaron propuestas, se dedicaron a leer sus apuntes y se mostraron “cuadrados”
*La elección por Mazatlán no es una pasarela y concurso de belleza, pero ayer en el debate por la alcaldía así lo hicieron sentir las candidatas Estrella Palacios, My Lay Quintero y Mary José Sarabia
*A ocho días de las elecciones en Mazatlán, la pelea está entre Memo Romero y Estrella Palacios. Ambos aseguran tener la ventaja. Nosotros creemos que la moneda está en el aire
*El contraste de ayer en el debate político fueron las porras de los candidatos afuera de las instalaciones del Centro de Convenciones. Un ambientazo

El lado oscuro de una detención. El empresario Alonso Puerto fue detenido el pasado miércoles. Un juzgado giró orden de aprehensión. Lo solicitó la Fiscalía General de Sinaloa. Para muchos la detención del empresario fue una sorpresa. Pero para Alonso Puerto no lo fue. Días antes de ser aprehendido había sido citado a comparecer.

El empresario fue sometido a una intervención quirúrgica y como resulta normal, se notificó al juzgado, se le entregaron las pruebas de que había una instrucción médica que indicaba que el paciente tendría que permanecer en reposo por lo menos ocho días. El escandalo se desató porque el empresario es propietario de la empresa Azteca Lighting, involucrada en el escandalo que derivó en la salida del hoy exalcalde Luis Guillermo Benítez. ¿Pero que creen?. La detención no tuvo nada que ver con ese caso. Atrás de todo esto está ni más ni menos que el Grupo Arhe y su propietario Juan José Arellano. Ellos fueron quienes demandaron a Alonso Puerto. Ellos enfrentan desde el 2022 un conflicto de carácter administrativo. Pero “alguien ideo” como enlazar este tema administrativo con el tema penal que es el proceso que se sigue en torno a la compra de luminarias y la administración municipal en ese entonces encabezada por el “Quimico” Benítez.

Les urgía convertir en problema en un tema penal. Y entonces apareció en escena la empresa constructora de Juan José Arellano, llamada Coseco. Desde ahí se armó una demanda penal contra el propietario de Azteca Lighting Alonso Puerto, con una invención de que se negaba a regresar un anticipo de compra también de lámparas para el Parque Industrial que se ubica a las fueras de Mazatlán en la zona norte que es propiedad del Grupo Arhe. Pero es el caso que, desde el año pasado, se giró un cheque con el que se reponía el “anticipo” que exigía Grupo Arhe. Pero se negó a recibirlo. El caso es que “alguien” le hizo el trabajo sucio a quien o quienes buscaban convertir el tema de las luminarias en un escandalo político, hoy que estamos en la recta final de las campañas electorales. Y les urgía. No tenían mucho tiempo, pues a la vuelta está el 2 de junio, día de la elección. Se tenía interés de enviar dos mensajes.

Uno que el caso de las luminarias que llevó a la expulsión de Benítez de la alcaldía de Mazatlán estaba más vivo que nunca. Y el otro que el hoy candidato a diputado del PT Luis Guillermo Benítez no está libre completamente de culpa. Al Gobierno el Grupo Arhe le facilitó el camino para intentar pegar un golpe político mediático. Pero calcularon mal. El empresario Alonso Puerto ni duró ni 24 horas detenido. Sus abogados probaron las violaciones en las que incurrieron desde la forma en que está presentada la denuncia que llevó a la aprehensión hasta quienes participaron en su detención vestidos de civil y sin ser agentes ministeriales plenamente identificados, sin uniforme y con vehículos particulares.

El empresario este lunes habrá de ofrecer una conferencia de prensa. Ahí se espera que exponga con detalles los pormenores de lo que le sucedió. Quienes son los que están atrás de su detención y porqué. Les podemos adelantar que periodísticamente será más que interesante conocer los pormenores. Pendientes.

Nadie contrasto y menos polemizo. Con el debate político ayer por la tarde-noche de los aspirantes a la alcaldía de Mazatlán concluyó el periodo de estos convocados, organizados y conducidos por el Instituto Estatal Electoral de Sinaloa. Los cinco candidatos se dedicaron a leer sus apuntes. De improvisación que permitiera saber qué tanto realmente conocen de la problemática de Mazatlán. Nada. Y de sus propuestas algunos coincidentes, ninguna contrastada. Pero todas leídas.

Para que el tema que atrapó la atención haya sido que las candidatas de Morena Estrella Palacios y la de Movimiento Ciudadano My Lai Quintero aparecieron con el mismísimo atuendo. Un traje sastre blanco con botonadura dorada. Idénticas. En tanto que la candidata del PT Mary José Sarabia también apareció con otro traje sastre color blanco.

Memo Romero candidato a por la coalición “Fuerza y Corazón por Sinaloa”, dejó ir una gran oportunidad de poner en aprietos a su contrincante de Morena Estrella Palacios cuando ésta afirmó en dos ocasiones que “encabezará una administración transparente y honesta, como ha sido la 4T”.

Tan fácil que hubiera sido que Memo Romero le refrescara la memoria con los actos de corrupción, el desorden, abuso de autoridad y excesos a los que llevaron a Mazatlán los gobiernos de la 4T, desde 2018 a la fecha. Con haber mencionado el caso de Luis Guillermo Benítez hubiera tenido para echar por tierra el argumento de la candidata de Morena de ofrecer un gobierno “como son los de la 4T”.

Y mientras Romero dejó ir esa “perla”, la quien arremetió en su contra fue la candidata de Morena quien lo señaló de haber pertenecido al consejo de Jumapam y fue participe de la autorización del desmantelamiento de la planta procesadora de “El Crestón”, que ahora “ofrece regresar a su lugar”. Eso es incongruencia, sentenció Estrella Palacios.

Enfocados más a sus anotaciones, los cinco candidatos que buscan convertirse en el próximo alcalde de Mazatlán, dejaron de lado el contraste de propuestas. No hubo debate de ideas, de posicionamientos. Solo la lectura de los apuntes que llevaban. Salvo el breve escarceo que se dio entre las candidatas de MC My Lay Quintero y la del PT Mary José Sarabia por el tema del Tiburonario, donde se quebró la pesera justo cuando la aspirante emecista era su directora, el resto resultó cuadrado.

El candidato del PES David Castro limitado y no resistió lanzar por lo menos dos proclamas a favor de Sheinbaum y de la 4T. Parece que a eso iba al debate. Si la pasarela de ayer en la que se convirtió el debate político de aspirantes a la alcaldía de Mazatlán hubiera sido un certamen de belleza, la pelea hubiera estado entre las tres de blanco, Estrella, My Lay y Mary José. Pero Estrella sacó a relucir su ventaja. Recordó que ella fue reina del Carnaval. Como si realmente eso fuera ventaja. Y eso valiera para ser considerada a convertirse en alcaldesa.

Ojo, sería la primera en la historia de Mazatlán. El curriculum como servidores públicos de los cinco aspirantes está más flaco que una res en estos momentos de estiaje. Estrella Palacios destacó su paso por la Secretaría de Turismo. Lo único. Y para que hablar de fondo de sus resultados. Memo Romero su actuar como empresario y líder camaral. My Lay Quintero su paso por las estructuras de gobierno municipal y su participación en la iniciativa privada. Los otros dos restantes, Mary José Sarabia y David Castro que se conozca no hay datos que se conozcan sobre alguna experiencia en el servicio público. De estos cinco, no hay más, habrá de surgir el próximo alcalde o alcaldesa.

Ambientazo fuera del Centro de Convenciones. Afuera de donde se llevaba a cabo el debate político de los candidatos a la alcaldía de Mazatlán, las porras de todos ellos competían por ver quien hacía más ruido. Los numerosos campañistas pagados por Morena aprovecharon y se apropiaron del principal acceso al Centro de Convenciones. Acapararon las sillas que se instalaron frente una gran pantalla. Sus aparatos de sonido retumbaban y le competían codo a codo a los de los simpatizantes de Memo Romero. También los de MC pocos en comparación a los que apoyaban a Memo Romero y Estrella Palacios, pero les competían en hacer más ruido. Las porras pusieron el ambiente afuera de las instalaciones en donde sus candidatos debatían. No se reportaron incidentes.