Hoy, 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha para sensibilizar a la ciudadanía y que las familias adquieran conocimientos sobre la diversidad de las manifestaciones que tiene el cuadro del espectro autista.
El psicólogo y director del Centro Especializado en Audición y Lenguaje (CEAL), Román Moran Osuna destacó que es de suma importancia promover la información de esta condición, ya que en algunas ocasiones hay niños con características muy detectables, pero en otras no, pues en los últimos años se ha percibido que la diversidad es muy extensa.
“Podemos inclusive convivir con personas que sean nuestros amigos, que estén dentro del espectro autista y que no se visualicen estas características como las alteraciones sensoriales, las dificultades para entablar conversaciones o algo que llega a ser muy típico en personas adultas, la falta de comprensión de los chistes, sarcasmos y demás cosas”, explicó.
Moran Osuna resaltó que al ser tan amplio el espectro y debido a que las personas lo pueden confundir con otros trastornos, cada 2 de abril se alza la voz para poder hablar sin ‘tapujos’, así como de la comprensión y aceptación de este cuadro.
Asimismo, agregó que estadísticamente los casos del espectro autista incrementan cada año, es por eso la importancia de hablar del tema.