Van por Narcopolítica
En los corrillos políticos de la ciudad de México afirman que cada día es más difícil para la presidenta Claudia Sheinbaum seguir apoyando al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien es el “protegido” de siempre del ex presidente López Obrador en el tema de sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, quien se encuentra muy bocabajeado luego de la cruenta guerra entre “Chapos” y “Mayos”.
El mensaje de entrega a EU en la frontera con ese país de casi una veintena de familiares de Ovidio Guzmán, uno de los hijos del “Chapo”, da cuenta que las presiones del gobierno de Estados Unidos y Donald Trump se cierran en torno a la llamada “narcopolítica”.
¿Cuáles son esas “negociaciones”?, protección a las familias de los Guzmán en el programa de testigos protegidos en la Unión Americana a cambio de información y la culpabilidad de Ovidio en algunos delitos y una pena menor, sin cadena perpetua, como lo fue para su padre Joaquín Guzmán.
En las informaciones de los Estados Unidos ya hay expedientes muy voluminosos sobre lo qué pasa en Sinaloa con las declaraciones del Chapo, Ovidio y el mismo “Mayo” Zambada, quien también negocia que no haya cadena perpetua ni pena de muerte.
Parece que el imperio del Cartel de Sinaloa se empieza a desmoronar, sólo mantenido por la fiereza de los “Mayos”, principalmente del “Mayito Flaco”, pero ante la guerra en las distintas plazas sinaloenses, se está dejando el camino libre para otro de los feroces y violentos grupos criminales: el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Morena, Falsa Austeridad
El líder del PRI en Sinaloa, César Emiliano Gerardo, denunció una vez más la falsa austeridad promovida por los gobiernos de Morena, señalando que este discurso no es más que una simulación dirigida a justificar recortes desde el gobierno federal hasta el estatal que afectan gravemente a la ciudadanía, mientras los privilegios de los gobernantes continúan intactos.
“Desde el PRI Sinaloa, denunciamos que la austeridad republicana de Morena es sólo para el pueblo, no para quienes gobiernan, mientras los ciudadanos enfrentan carencias, los funcionarios morenistas se trasladan en camionetas blindadas, helicópteros y aviones de primera clase. ¿Dónde está la congruencia?”, subrayó.
Se ejemplificó en los recortes presupuestales alarmantes en áreas fundamentales para el desarrollo social y el bienestar de los mexicanos como en salud, educación, seguridad pública, apoyo a mujeres y cultura.
El jerarca tricolor subrayó que el gobierno federal ha destinado 40 mil millones de pesos adicionales al Tren Maya, 130 mil millones más a la refinería de Dos Bocas y mil millones al aeropuerto Felipe Ángeles, obras que calificó como “faraónicas, ineficientes y dañinas para el país”.
Fracaso del Puente Colosio
Ahora resulta que el puente “Luis Donaldo Colosio” sobre el llamado Libramiento Colosio resultó un fracaso, pues parece que las filas o las largas “colas” de automovilistas se hacen en el semáforo inmediato a la bajada del puente viniendo de sur a norte en el cruce con avenida Santa Rosa.
Por cierto, para todos los que viven por esos rumbos y transitan que son muchos porteños o gente que van de paso y usan está importante avenida, ya se dieron cuenta que no concluyeron las obras cuando el gobernador Rocha Moya presuntamente las inauguró hace poco más de un mes. ¿Que opera un seguro o fianza para estos incumplimientos?
Precisamente esta mañana, el dirigente local del PAN, Evaristo Corrales, puso el dedo en la llagada de los gobiernos estatal y municipal sobre la burla a los mazatlecos de entregar, con bombo y platillo, un puente inconcluso y que ahora ofrece fallas estructurales, pues hace apenas unos días se desprendieron gruesos pedazos de concreto que pudo afectar a los automovilistas o hasta generar una tragedia entre los que circulan a pie por esa zona.
El panista pide que expertos hagan un peritaje si realmente no presenta más fallas, pues hay un carril, enfatiza Corrales, que usan los conductores de manera irregular y que puede provocar accidentes.
Un llamado pues a las autoridades estatales y municipales porque 233 millones de pesos es mucho dinero para una obra que puede ser un fracaso. Estaremos pendientes.