Urge atender con humanidad a personas con adicciones: Colegio de Psiquiatras

0
0

*En este puerto operan unos 50 albergues sin regulación

*Llaman a recuperar la empatía y humanidad social

En Mazatlán, la atención a las personas con adicciones que viven en situación de calle se ha convertido en un problema sin respuesta efectiva por parte del gobierno, reconoció Enrique Escobar Ríos, presidente del Colegio de Psiquiatras.

El especialista señaló que actualmente existen alrededor de 50 albergues para personas con adicciones en el municipio, la mayoría de ellos sin regulación, surgidos ante la necesidad de “encerrar” a quienes habitan en las calles sin control ni tratamiento adecuado.

“Existen esos lugares porque alguien tiene que hacerse cargo de ellos, un psiquiatra puede recetarles medicamentos, pero ¿quién los va a cuidar?”

Escobar Ríos lamentó que con el paso de los años, la sociedad se haya deshumanizado, dejando de colaborar y ayudar a quienes enfrentan problemas de salud mental y adicciones.

Asimismo, mencionó que en el pasado, los hospitales psiquiátricos solían encerrar a los pacientes, muchos de los cuales eran abandonados por sus familias, sin embargo, señaló que la mayoría de las personas con adicciones o trastornos mentales pueden rehabilitarse e integrarse nuevamente a la sociedad, siempre y cuando cuenten con acompañamiento familiar y profesional.