* La secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna, formó parte de la 63 Asamblea Ordinaria de ASETUR realizada en Zacatecas
Zacatecas, 3 de septiembre de 2025.- El estado de Sinaloa formó parte de la 63 Asamblea Ordinaria Nacional de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), realizada en Zacatecas.
Junto a titulares de Turismo de todo el país, la secretaria de turismo estatal, Mireya Sosa Osuna, participó de forma activa en este evento en el que se analizaron los retos y oportunidades del sector, en coordinación con la Secretaría de Turismo de México, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora.
Sosa Osuna destacó que la presencia de Sinaloa en este encuentro reafirma el compromiso de la entidad para impulsar estrategias que permitan consolidar un turismo sin límites, competitivo e incluyente, que genere desarrollo y bienestar compartido en todas las regiones de México.
«Fue un espacio de diálogos y acuerdos para seguir impulsando la industria turística nacional, de la mano de los 32 estados trazamos estrategias conjuntas en el impulso del turismo comunitario y hablamos de nuestra participación en ferias nacionales e internacionales, el fortalecimiento de la conectividad y la preparación rumbo al Mundial México 2026», explicó.
Hablaron también del monitoreo de búsquedas en redes sociales en los diferentes países o mercados, para enfocar los esfuerzos de promoción en esos mercados.
“En la asamblea se abordaron temas estratégicos como el fortalecimiento del turismo nacional, la diversificación de productos, la competitividad de los destinos, estadísticas del sector, ordenamiento turístico, presencia en ferias nacionales e internacionales, así como conectividad y promoción”, señaló.
Durante la asamblea, el presidente de ASETUR, Bernardo Cueto, recordó que el turismo representa el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y hasta el 14 por ciento al considerar beneficios inducidos, consolidándose como el principal empleador de jóvenes y el segundo de mujeres.
Es así como la asociación colabora con la federación para que el turismo sea prioridad en la agenda nacional, destacando que 2026 será un año decisivo con la Copa Mundial de la FIFA y la participación de México como país invitado en FITUR Madrid, oportunidades clave para la promoción internacional.
Se destacó también la importancia de sumar esfuerzos y llevar estas asambleas a diferentes destinos.