SIN LÍNEA – 07/11/2025

0
10
  • La Perversidad de Echar Culpas
  • Jumapam, ¡Reprobada!
  • Niños Sicarios
La Perversidad de Echar Culpas
Pareciera que ahogado el niño hay que tapar el pozo y la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró hoy en la mañanera la implementación de un programa especial para garantizar en serio la seguridad en Michoacán y de paso evitar que los niños y los jóvenes s enrolen o sean cooptados por los grupos criminales, aunque como si hubiera descubierto el hilo negro habló, como siempre, que la tragedia de los niños en la delincuencia organizada es culpa de los gobiernos pasados.
Este tema vino a colación porque el asesino de Carlos Manzo, alcalde Uruapan, es un joven de 17 años, adicto a las drogas, Manuel Ubaldo Vidales.
Ayer en un acto de entrega de patrullas para varios municipios, el gobernador Rubén Rocha Mota, también tocó este tema y dijo que van 89 menores detenidos en balaceras con las corporaciones de las fuerzas federales. El mandatario mostró su preocupación de las fuerzas del orden se tengan que enfrentar con menores de edad.
Señaló de preocupante que los adolescentes estén siendo reclutados por el crimen organizado y adiestrados para participaren actos de criminalidad; “es algo doloroso y preocupante”, subrayó Rocha Moya.
Niños Sicarios
En efecto el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue a manos de un joven de 17 años, Víctor Manuel Ubaldo Vidales y ello trae de nuevo al debate como el crimen organizado encuentra en los niños en un “mercado” de brutales asesinos.
No es nuevo en el mundo y en México el que los niños son reclutados por los grupos delincuenciales. Luz María Núñez Rojas, en su tesis de graduación publicada por la Universidad Autónoma de Puebla, hace un extenso estudio en Sinaloa sobre el reclutamiento de niños en las organizaciones delictivas.
Otros informes señalan que en México, los cárteles de narcotráfico han reclutado anualmente entre 30 y 45 mil niñas, niños y adolescente, ofreciéndoles promesas de dinero rápido y protección, lo que lleva a personas jóvenes a integrarse a estos grupos criminales, por lo que están condenados a vivir rápido y morir jóvenes, ya que los cárteles los ven como un blanco fácil debido a su vulnerabilidad.
Actualmente no existen cifras oficiales sobre el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte del narcotráfico. Las tareas que estos grupos asignan a las niñas y los niños pueden ser de mensajeros o halcones, el tráfico y la venta de drogas o incluso cometer robos, extorsión y homicidio.
Estas actividades delictivas deben ser tipificadas legalmente, ya que su reconocimiento en el marco jurídico permitiría sentar las bases para una política pública que enfrente de forma estructural este crimen. La tipificación permitiría contabilizar el número de carpetas de investigación y perfil de casos, además de visibilizar la magnitud del problema.
Conocidos como “pollitos de colores”, estos menores son desechables en un sistema que los ve como activos fácilmente reemplazables. A pesar de los programas de Gobierno dirigidos a mantener a los niños alejados de las drogas y el crimen, los resultados son escasos.
La historia de niños y jóvenes refleja la urgente necesidad de una respuesta colectiva que frene la espiral de violencia que consume a la juventud en México.
Jumapam, ¡Reprobada!
Al concluir los diputados de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado la revisión de las cuentas públicas de los municipios del estado y las empresas paramunicipales, lo comentamos el miércoles que le fue bien a la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez pues, según los legisladores, no hubo irregularidades que sancionar.
En las paramunicipales porteñas también la titular del INDEM, Fabiola Verde, fue bien calificada, pero a la Junta Municipal de Agua Potable (Jumapam), le fue como en feria ya que desaprobaron las cuentas y tendrá un tiempo justo para comprobar en qué se gastó el recurso, el dinero, ya que es sabido que las aguas pestilentes es el pan de todos los días por las calles de la ciudad.
Esta mañana, el diputado Sergio Torres, dirigente del Partido Movimiento Ciudadano, incluso dijo que la paramunicipal está endeuda con más de 106 millones de pesos. Pidió a la alcaldesa Estrella Palacios echarle un ojo la Jumapam por la mala administración y el fracaso en ofrecer los servicios.
Dicen que Jorge González Naranjo, el flamante gerente general de Jumapam, viene recomendado por el propio gobernador de Sinaloa y por ello se antoja inamovible, no importa que no solucione los añejos problemas del drenaje y las aguas negras, pero hasta cuándo la alcaldesa aguantará a funcionarios que no resuelven los problemas.
Estrella Palacios si quiere ir por la reelección tendrá que frenar los problemas que afectan al municipio. Las elecciones del 2027 parecen lejos, pero los tiempos políticos llegan rápidos, más aún con un estado convulso en violencia e inseguridad. Hay facturas que se pagan en las urnas, dice Juan Pueblo.
Estrella Palacios va bien, pero nunca es tarde para poner orden donde en dependencias de gobierno donde los funcionarios se echan la cola al hombro.