Se Extiende la Violencia
Ayer martes, en conferencia de prensa la líder estatal del PAN, Wendy Barajas, reiteraba que Sinaloa sigue ardiendo y la violencia y las muertes son imparables. No vivimos un estado seguro por más que los gobiernos hagan cuentas alegres o soslayen la inseguridad que se hace cotidiana.
Y tiene mucha razón la panista; la sociedad sinaloense no debe acostumbrarse a vivir con y la violencia, sobre todo porque daña todo tejido social y la economía y la vida social se van al traste.
Esta mañana de miércoles, el dirigente panista en Mazatlán, Evaristo Corrales, también urgió a la paz duradera y acusó a los gobiernos de Morena de llegar legítimos en las urnas, pero “ilegítimos en el poder”. Corrales recordó la violencia del sábado al poniente del municipio que tocó fuerte las puertas de la ciudad y puerto.
En tanto, la senadora del PRI, Paloma Sánchez, por enésima vez alzó la voz para reiterar en que la violencia y la inseguridad no dan tregua en el estado. La legisladora dijo que este martes, el terror y el caos se apoderaron de Guamúchil y Mocorito y denunció de nuevo que el gobierno de Rubén Rocha Moya dejó en el completo abandono a la entidad.
Paloma Sánchez hizo un llamado enérgico a la ciudadanía a no guardar silencio frente a la crisis. “Eso es lo que les pedimos, que nos ayuden a comunicar. No normalicemos, sinaloenses, esta situación. Todos los días hay que alzar la voz desde los espacios donde estemos, en un café, con los vecinos, porque tenemos que seguirle exigiendo a las autoridades que hagan su trabajo”.
Durante mucho tiempo, dijo la senadora, se creyó que la inseguridad estaba concentrada únicamente en Culiacán, pero la realidad ha desmentido esa percepción. “Ya vimos que nadie está ajeno a la situación; ayer lo vivió en carne propia la gente de Guamúchil, y hoy basta ver las calles, donde no hay el flujo habitual por miedo”, afirmó.
Y mencionó cifras de la violencia: 1,224 personas asesinadas en el estado de Sinaloa, 1,381 desaparecidas, entre ellas 165 menores de edad. Han sido asesinados 37 niños, adolescentes y jóvenes. Se han robado 4,624 vehículos, el daño económico supera los 30 mil millones de pesos, se han perdido 25 mil empleos y más de mil empresas han cerrado”.
¿Corrupción en IMSS Sinaloa?
De acuerdo con un reportaje del portal Animal Político se señala que el IMSS nacional entregó más de mil millones de pesos en contratos sin licitación para medicamentos a socios del yerno de Rocío Nahle, gobernadora de Morena en Veracruz, y que vendió hasta 800 por ciento más caro al propio instituto de seguridad social del gobierno federal.
Las empresas pertenecen a la familia de Aldo Díaz Pérez, quien es socio del yerno de la gobernadora veracruzana, en otras dos compañías. Díaz Pérez también fue funcionario de Segalmex, cuando en esa institución se desviaron 17 mil millones de pesos en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Se trata de Ethomedical SA de CV y Abastecedora de Medicinas y Materiales SA de CV, que recibieron 761 adjudicaciones directas por parte de las delegaciones del IMSS en al menos 20 entidades del país, entre ellas Sinaloa, entre 2020 y 2024. Por esto, el gobierno habría pagado 500 millones de pesos “de más” a causa del sobreprecio.
Ethomedical vendió, por ejemplo, Bleomicina, un tratamiento contra el cáncer en tres mil 200 pesos cada unidad a la delegación de Baja California en 2021. Aunque la misma medicina la compró en 329 pesos cada pieza el Instituto Nacional de Pediatría.
En otros casos, ni siquiera hay pruebas de que los pedidos fueran entregados completos. Guanajuato pagó 12 millones de pesos por el anticoagulante postoperatorio Enoxaparina, pero sólo recibió 10 mil de las 17 mil unidades pedidas.
La delegación del IMSS de Sinaloa adquirió mil 260 piezas de Carboplatino, tratamiento contra el cáncer, pero no cuentan con ninguna prueba de que hayan ingresado esas medicinas.
Dice la Wikipedia que el carboplatino es un mdicamento basado en el platino y usado en quimioterapia para el tratamiento de varios tipos de cáncer, principalmente en tumores de ovarios, pulmones, cuello y cerebro. Fue introducido a finales de la década de los 80, y ha ganado popularidad en el tratamiento clínico debido a los pocos efectos secundarios que posee en comparación con el compuesto paterno cisplatino.
Tanto el cisplatino como el carboplatino y el oxiplatino interactúan con el ADN siguiendo un mecanismo similar al de los agentes alquilantes.
EU a Fondo Contra Cártel de Sinaloa
EU y Donald Trump vienen con todo contra los grupos criminales del narcotráfico en México y sus cabecillas. En esta semana, Trump se jacta que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene miedo de ir contra los cárteles y ofrece su ayuda; este martes Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, presos ambos en la Unión Americana, negoció su culpabilidad por narcotráfico en la Corte Norteamericana, mientras que el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el arresto de 16 miembros del Cartel de Sinaloa en ciudades fronterizas con México.
Pamela Bondi, fiscal general de EU en rueda de prensa, dijo que en el amplio operativo uno de los líderes de este cártel, Heriberto Salazar Amaya, fue detenido y confiscado cerca de 3 millones de pastillas de fentanilo, «la mayor cantidad en la historia». El operativo se realizó Albuquerque, en Nuevo México, y Phoenix, en Arizona.
«Estamos muy orgullosos de anunciar hoy un histórico arresto del Cartel de Sinaloa y marca, hasta la fecha, la victoria más significativa en la lucha de nuestra nación contra el fentanilo y el narcotráfico», subrayó Pamela Bondi.