“El Tribunal de Disciplina Judicial”, fue la conferencia que fue impulsada por la Facultad de Derecho Mazatlán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en aras de promover la democracia en el Poder Judicial.
Impartida por el doctor José Artemio Zúñiga Mendoza, candidato a Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, destacó la importancia de los foros académicos de la UAS, para fomentar la democracia en el Poder Judicial. Resaltando que estos espacios permiten a los candidatos ciudadanos presentar sus ideas y propuestas a la comunidad universitaria y ciudadanía, contribuyendo así a una toma de decisiones más informada en el proceso electoral.
“En principio la idea es difundir la reforma judicial, explicarle a los estudiantes de qué se trata y a partir de ahí exponer mis propuestas de cara a lo que viene el 1 de junio. Y mis propuestas las centro en 3 ejes, un eje que yo lo denomino una revolución de la justicia. Es decir, tenemos la oportunidad hoy por hoy de tener un control ciudadano de la justicia, un segundo eje en una justicia digital, es decir, que ya es necesario implementar como tal la tecnología al Poder Judicial y un tercer eje en cero tolerancia a la corrupción, comentó el candidato”, expresó el candidato judicial.
Zúñiga Mendoza se centró en su ponencia sobre la reforma judicial y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, que tiene como objetivo mejorar el sistema de justicia en México. Su intervención abordó los retos y desafíos que enfrenta el sistema judicial, enfatizando la necesidad de establecer un orden en la justicia del país. Todo ello mediante propuestas que incluyen la creación de certificaciones de calidad para los procesos judiciales, juzgados con perspectiva de género, y un ombudsperson judicial para garantizar los derechos humanos. Además, se enfatiza la importancia de la prevención de conductas irregulares como un reto significativo en la justicia del país. La difusión de esta reforma es fundamental para educar a los estudiantes sobre su importancia y los cambios que se proponen.
En el evento realizado en la Torre Académica Mazatlán el Dr. José Ramón Bonilla Rojas, director de la Facultad, señaló la importancia de que los candidatos a las elecciones del Poder Judicial presenten sus propuestas en un foro abierto; enfatizando además la pluralidad de ideas en la UAS, donde se fomenta la exposición de diferentes voces.
Se menciona al Tribunal de Disciplina Judicial, un tema relevante que ha generado controversia y que requiere de reformas constitucionales para su creación. Bonilla Rojas, enfatizó también en la necesidad de que expertos en el tema, como el juez federal Artemio Zúñiga, informen a la comunidad estudiantil y a los profesores sobre este nuevo órgano y su funcionamiento, especialmente dado que las reformas pertinentes se implementaron en septiembre de 2024. Así el plantel busca proporcionar información directa y de calidad sobre estos asuntos.