Rocha, “Juicio Político”
Hay un hartazgo social contra el gobierno en Sinaloa y la percepción “generalizada es que Rubén Rocha Moya debe irse”, afirma el abogado Luis Antonio Aguilar Colado, ex director de Gobierno y del Jurídico del Ayuntamiento de Mazatlán, quien advierte que se le puede aplicar el “desafuero”, el “juicio político” al mandatario, aunque admite que en política no les conviene a los gobiernos de Morena, desde la Presidencia de la República hasta el local.
“En mi opinión es que Rocha se queda hasta terminarel mandato”. Ya lo dijo la presidenta Sheinbaum: “Mi gobierno no está para quitar gobernadores”.
Viejo lobo del Derecho y acucioso analista político, Aguilar Colado deja entrever que hay una posibilidad de quitar a Rocha Moya y todo el mundo “se lava las manos”, a través del “desafuero”, aplicarle el “juicio político”.
Explica que la Fiscalía Especializada de la República tiene una “carpeta bastante robusta que viene desde el secuestro del Mayo Zambada y el asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, con un desaseo enorme desde tirar a la basura un video en donde se aprecia un montaje del crimen del ex rector de la UAS; hay muchas declaraciones ya muy importantes, como las del hijo de Corrales que era el chofer de Cuén Ojeda…”
Esa carpeta de la Fiscalía General puede servir para el “desafuero” a Rocha Moya, pero en lo político no le conviene a Morena y a los gobiernos surgidos de este partido, afirma el abogado.
“Marcha de la Lealtad”
En un claro apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum ante las advertencias y amenazas de su homólogo de EU, Donald Trump, de “invadir” a México en la lucha contra los cárteles de la droga y frenar el trasiego de fentanilo al vecino país del norte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, en la ceremonia del 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad, afirmó que “nuestra soberanía no es negociable”.
Desde el Castillo de Chapultepec, la presienta Claudia Sheinbaum, acompañada de todos los Secretarios de Estado, encabezó su primera ceremonia de la “Marcha de la Lealtad”, recordando ese hecho histórico cuando cadetes de la Escuela Militar escoltaron al presidente Francisco I. Madero desde el Castillo de Chapultepec por la avenida Paseo de la Reforma hasta Palacio Nacional. Aquellos, eran años convulsos.
Así, ahora el general secretario Trevilla Trejo manifestó, en nombre de los integrantes de las Fuerzas Armadas, su respaldó a Sheinbaum no sólo por ser la primera mujer en ocupar la Presidencia de la República, sino “por su valentía, sensatez y amplio nacionalismo.
“La historia nos ha enseñado que la lealtad hacia la nación no sólo atañe a los militares. Por ello, puso énfasis que la lealtad obliga a ser íntegros, honestos, honorables y muy valientes a cultivar un sentimiento de confianza mutua, de respeto de unidad y de nacionalismo que promueva la cohesión social”.
El general Trevilla refirió que a esa misión se suman otras como el apoyo a la estructura de seguridad pública, la construcción de obras estratégicas y la aplicación del Plan DN-III-E.
Trump, Nuevos Aranceles
El presidente Donald Trump firmó el lunes una orden que impone un arancel del 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos. «Esto es algo muy importante, es el comienzo de hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico», aseguró.
Los aranceles se aplican apenas una semana después de que Trump prometiera suspender los aranceles a Canadá y México. Son similares a los aranceles al acero y al aluminio que Trump impuso durante su primera administración, aunque en ese momento se impusieron explícitamente por motivos de seguridad nacional.
Esta vez, la justificación de los aranceles es algo más ambigua: Trump ha citado como argumento la creación de empleo y la reducción del déficit comercial estadounidense. El fin de semana, el presidenteprometió castigar a los países que “se aprovechan” de las empresas estadounidenses.
Muchos analistas ven los aranceles como una herramienta de negociación para obtener concesiones de otras naciones.
La mayor parte del acero que utilizan las empresas estadounidenses ya se produce en los EU.