*No será recaudatorio, será consensuado
*Par Vial y carril preferencial ejemplos
Desde luego que hay reglamentos municipales en algunas partes obsoletos y habrá otros que requieren ser ajustados a las nuevas realidades, como son los casos de movilidad social con el par vial que se aplica en la Semana en la avenida Gaviotas y el carril preferencial en la avenida Ejército Mexicano y su continuación en otros tramos, pero sobre todo en las multas por no respetar estos “programas” y circular en esas calles de manera indebida y no permitir un ordenamiento vial al dar fluidez normal por estas rúas, dijo en la entrevista el regidor de Morena, Giovanny González Zatarain, coordinador de la Comisión de Vialidad y Tránsito.
Dijo que el par vial y el carril preferencial es una forma de movilidad social muy necesaria en la ciudad, sobre todo por la saturación de tantos vehículos y más por la regulación del servicio de transporte público.
Agregó que su comisión trabaja en armonizar un “tabulador de todas esas formas de movilizarse y estar dentro de un marco normativo y no precisamente para crear un impuesto o multas recaudatorias”. Dijo que este marco podría estar a fines de año.
Como ejemplo, dijo, hay que ordenar el uso de “scooter”; hasta hoy no hay una norma que los regule y, en sus casos, aplicar multas por accidentes o por el mal uso o falta de equipamiento en los conductores. No hace mucho hubo un accidente que llamó mucho la atención y se dijo, con razón, qué es lo que está haciendo la autoridad para regular ese vehículo-patín.
Dijo que para ese marco normativo se tomará en cuenta a la opinión pública y se harán etapas de concientización y de armonización con la sociedad para que no se haga caso omiso de las reglas, afirmó González Zatarain.