Realizan en Mazatlán las 13ª Jornadas Psiquiátricas con enfoque en salud mental y violencia

0
0

*En México, la atención psicológica sigue siendo poco accesible

*Ansiedad, depresión y trastornos del sueño, los padecimientos más frecuentes entre jóvenes

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Colegio de Psiquiatras de Mazatlán inauguró este viernes la 13ª edición de las Jornadas Psiquiátricas, enfocadas este año en el tema “Salud mental y violencia”, ante las diversas problemáticas que enfrenta actualmente Sinaloa.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el lema global de este año es “Salud mental en emergencias y catástrofes”, una realidad que según los especialistas, se relaciona directamente con las condiciones sociales y emocionales del estado.

El psicólogo Luis Ángel Salinas Gudiño señaló que México continúa rezagado en el acceso a servicios de salud mental, ya que los tratamientos siguen siendo costosos y poco accesibles para las familias con ingresos promedio.

En este contexto, indicó que se ha registrado un incremento de entre 50 y 60 por ciento en la demanda de atención psicológica privada, mientras que en el sector público los principales padecimientos siguen siendo la ansiedad, la depresión y los trastornos del sueño, especialmente en jóvenes.

Durante el congreso, el psicólogo Hugo Manuel López Hernández impartió una conferencia sobre los Efectos Psicológicos de la Exposición a la Violencia, mientras que la neuropediatra Dora Camacho ofreció una charla sobre el trastorno del sueño en niños y adolescentes.

Cabe mencionar que estas jornadas buscan fortalecer el conocimiento y la atención en salud mental, así como sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de garantizar el acceso a servicios psicológicos y psiquiátricos de calidad.