Desde hace cuatro años, el tema de los puentes de La Marina están en “alerta” y ahora, se ven con daños estructurales con varillas expuestas con óxido y corrosión, aunque sin llegar al punto del “colapso, pero si con la urgencia de un mantenimiento”, dice en la entrevista el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Sinaloa, Jesús Antonio Espinoza Sanabria.
Dijo que ya hay peritajes de este colegio y se observa un evidente deterioro en esos puentes; los puentes, como muchas obras de construcción se les estima una vida útil de 50 años y estas estructuras viales ya rebasaron los 30 años y requieren ya de un mantenimiento para que no colapsen más pronto. Los puentes de la Marina no han tenido un mantenimiento y se encuentran dañados en sus estructuras, reiteró al comentar que un peritaje arroja 26 millones de pesos para su rehabilitación.
Los ingenieros como miembros colegiados de un Cuerpo Técnico estamos pidiendo que se atienda este tema de los puentes por la autoridad que sea, federal, estatal o municipal; “los puentes no se están cayendo hoy o mañana, pero si perdiendo su vida útil; que se nos tome en cuenta como gremio en las opiniones técnicas para las revisiones de los proyectos”, pidió el especialista en la ingeniería.
Espinoza Sanabria indicó que los dos puentes de la Marina “están comprometidos” y que por el mismo rumbo va el puente de Prados. En las estructuras de la Marina hay mucha corrosión, humedad, salinidad y no sabemos “que hay abajo, en el agua de mar”.
El ingeniero dijo que el puente de Prados presenta daños menores y que faltan por revisar los puentes de la Corona y la Pepsi Cola.
Insistió en que el presupuesto de 26 millones de pesos es nada más para unos de los puentes, faltaría una cantidad parecida para el segundo, sobre esa misma avenida Sábalo-Cerritos. Aclaro que estos recursos serían para rehabilitar la parte de arriba y no para checar los cimientos y lo que está bajo el agua.
Finalmente, el ingeniero Espinoza Sanabria afirmó que su compromiso como colegio es colaborar con las autoridades con opiniones técnicas. Me preocupa que no se le de el seguimiento a estos puentes, la atención técnica que se necesita y
no postergar este tema para otros cuatro años más; no buscamos crear polémica, pero si resolver una situación de riesgo, puntualizó.