Peso Pluma en la mira: advierten posible acción migratoria por vínculos con narcocorridos

0
3

Anabel Hernández señala un giro en la postura de EE.UU. hacia artistas que glorifican al narco, y alerta sobre posibles deportaciones o cancelaciones de visas.

La periodista de investigación Anabel Hernández advirtió que artistas como Peso Pluma podrían enfrentar consecuencias legales y migratorias en Estados Unidos debido al contenido de sus canciones, las cuales, según ella, hacen apología del crimen organizado.

En entrevista con Aristegui Noticias, Hernández relacionó el caso reciente de Julio César Chávez Jr. con un fenómeno mayor: el endurecimiento de la postura estadounidense hacia músicos que promueven figuras del narcotráfico, especialmente en géneros como los narcocorridos y corridos tumbados.

“La tolerancia de las autoridades ha cambiado”, afirmó la autora de Las Señoras del Narco, al referirse a los temas que ensalzan a grupos como Los Chapitos. Explicó que si bien estos géneros fueron ampliamente aceptados durante años, la administración de Trump marcó un punto de inflexión y, bajo el gobierno de Biden, ya no todos los artistas son bienvenidos.

“Muchos prefieren dejar de presentarse allá antes de ser deportados o perder su visa. Saben que ya no pueden hacer lo mismo en territorio estadounidense”, dijo.

Hernández concluyó que la era de permisividad hacia la glorificación del narco en la música está llegando a su fin, y que quienes insistan en estos contenidos podrían enfrentar consecuencias legales o migratorias.