*Son cifras infladas de los gobiernos
*Minimizan los hechos de violencia
Sin duda que las Semanas Santa y de la Moto dan un respiro importante
económico para Mazatlán por la afluencia de visitantes, pero no llegó el turismo
que se esperaba de otros años y no se compara la derrama económica por más
que quieran inflar las cifras los gobiernos estatal y municipal, dijo en la entrevista
el dirigente del PAN, Evaristo Corrales, quien subrayó que eso demuestra que no
hay la confianza en la seguridad pública del estado y el puerto, que “Sinaloa no
está en paz”.
Para nadie es un secreto que la caída del turismo en Mazatlán se debe a los
problemas de inseguridad y se minimizan los hechos de violencia y las cifras de
delitos como es el caso de los “levantones” y desapariciones forzadas, agregó el
líder panismo local. Dijo que ya apareció asesinado una de las personas
“levantadas” hace días.
Corrales reiteró en el llamado a las autoridades que digan la verdad sobre la
inseguridad y no inflen los datos en el turismo porque acabamos de ver las cifras
de la Canaco local que indican que los visitantes a Mazatlán fueron alrededor de
600 mil, con una derrama de poco más de 700 millones y un 70 por ciento de
ocupación hotelera, cuando los gobiernos estatal y municipal hablan de casi el
doble, mil 300 millones de pesos y un 90 por ciento de ocupación en hoteles.
El panista insistió en la “bocanada de oxígeno” para el puerto, aunque hay mucho
por hacer para recuperar la confianza en el turista que nos visita, que realmente se
sientan seguro en Sinaloa y Mazatlán.