Optimismo que en Este Mes se Levante la “Veda” para la Pesca del Camarón, Acepta Jesús Omar Lizárraga Manjarrez

0
32

*Industria camaronera en declive

*Furtivismo depreda el 40% del camarón

 

Jesús Omar Lizárraga Manjarrez presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico, se mostró muy optimista de que en este mes se levante la “veda” para salir a altamar en busca del “oro blanco” que es la pesca del camarón y de que haya una buena producción. En la entrevista se quejó del poco apoyo del gobierno federal a los pescadores del país, no sólo de Sinaloa.

El dirigente de los armadores recordó que el pasado año se levantó la “veda” en octubre y no se dio la producción que se esperanza en esa zafra, pero ahora hay confianza de que les vaya mejor, afirmó.

Lizárraga Manjarrez dijo que en Mazatlán hay unos 490 barcos camaroneros, pero en el 2024 salieron apenas unas 120 embarcaciones a la pesca y para este año “creo que será una cantidad similar de barcos que salgan a pescar”.

Interrogado sobre otros temas, reiteró en la queja de los nulos apoyos de los gobiernos estatal y federal a pesar de que el gobernador Rubén Rocha Moya presume que el estado de Sinaloa es el único del país que tiene dos “Bienpesca”.

Indicó que el problema del energético ya es “casi histórico” y que el “furtivismo” con el que no puede la Conapesca es uno de los grandes problemas, pues la depredación alcanza un 40 por ciento antes de que los pescadores salgan a la temporada regular. También influyen en la producción las corrientes del “Niño” y la “Niña”, pero sobre todo los programas de inspección y vigilancia en la industria camaronera.

Finalmente, Jesús Omar Lizárraga cuestionó la políticas nacionales en la pesca y acusó que se han perdido alrededor de seis mil empleos, director e indirectos en la pesca del camarón, aparte de los daños en la infraestructura, dígase barcos, bodegas y demás. Hizo un llamado a las autoridades de pesca, de todos los niveles, y a los diputados para que se otorguen los presupuestos adecuados y no dejar morir una de las industrias más importantes del país, como es la camaronera.