Noche de Maestría y Juventud: La Pianista Rocío González Benítez ofrecerá una «Velada Pianística»

0
9

 

Mazatlán, Sinaloa, 24 de septiembre de 2025.-

La reconocida pianista mazatleca Rocío González Benítez, actual catedrática de la Escuela Superior de Música de la Universidad Juárez del Estado de Durango, regresa a Mazatlán para ofrecer el 03 de Octubre a las 7:00 p.m. en Casa Haas, «Velada Pianística», un exquisito recital que recorre las cimas del repertorio clásico, romántico y la riqueza de los compositores mexicanos.

En este concierto que engrandece la programación del Festival Cultural Mazatlán 2025, la maestra González Benítez no solo mostrará su talento, sino también el de la nueva generación de artistas, acompañada por dos de sus alumnos destacados de Durango: Ángel Daniel Flores Marrufo y Mario Enrique Flores Olvera.

Un viaje musical a través de las Épocas

El programa está diseñado para guiar al público a través de distintas sensibilidades musicales, desde la claridad del Clasicismo hasta la pasión del Romanticismo, concluyendo con obras de profundo sabor nacional.

El recital es un viaje musical que abarca desde el virtuosismo de Mozart y Chopin hasta el color nacionalista de compositores mexicanos como Manuel M. Ponce y Alfredo Carrasco.

Piezas destacadas del programa:

Clásicos y Románticos: 12 Variaciones “Ah, vous dirai-je, maman” (Mozart), Polonesa Op. 40 No. 2 (Chopin), Vals de las flores (Tchaikovsky, versión solo), y la Fantasía Op. 103 (Schubert, a 4 manos).
Mexicanos al Piano: Preludio Trágico (Ponce), Estudio en forma de vals y Adiós (Carrasco).

Sobre la Pianista

Rocío González Benítez es originaria de Mazatlán, Sinaloa, y cuenta con una sólida formación en la Universidad Veracruzana. Su trayectoria incluye ser solista de la Orquesta Sinaloa de las Artes y de la Orquesta de Cámara de la EMUAS. En 2018, fue ganadora de la beca PECDA Durango con el proyecto “Mexicanos al Piano”, que culminó con la grabación de un disco dedicado a obras de compositores nacionales. Desde 2011, funge como catedrática en la Escuela Superior de Música de la UJED.

La cita es para disfrutar de una noche de virtuosismo y sentimiento. Entrada $200.00, boletos disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta.