No es marea roja, son micro algas muertas y no afecta a las especies marinas: Edgar Moya

0
8
DCIM100MEDIADJI_0015.JPG

*Reportan mínimas capturas

*”Salir a pescar sale más costoso por el gasto en carnada y gasolina”

Hace algunos días se percibió en la bahía de Mazatlán presencia de “Marea Roja”, sin embargo, son micro algas muertas, las cuales no afectan a las especies marinas, señaló el presidente de la Cooperativa de Pescadores Artesanales de Playa Norte, Edgar Moya Acosta.

“Año con año que entra agua fría es lo mismo, son microalgas muertas, pero no afecta en nada a los pescados”

Asimismo, destacó que cuando en realidad es Marea Roja tóxica, los pescados comienzan a subir a la superficie del mar y es entonces cuando se generan alertas.

En cuanto a las capturas, informó que desde hace 15 días han estado muy escasas, pues manifestó que al sector les sale más costoso salir a pescar, ya que gastan en gasolina, hielo y carnada sin lograr obtener ninguna especie.

Moya Acosta agregó que a finales de abril comienza una positiva temporada, ya que llega “el pajarito” y hay más producción, lo cual será un respiro a la economía de los pescadores.

“No hay ahorita buena zafra, ha habido muy pocas captura de peces, de baqueta, de cochito, de botete, muy poco, está muy escaso para nosotros, estamos esperando a que cambie la corriente nomás poquito y que el pescado quiera morder la carnada para ya poder salir ahora sí a gusto a traer el sustento a nuestros hogares”, manifestó.