Nada en lo Oscurito con Benítez
No me Van a Destruir: Monreal
Suspirantes al 2024
Nada en lo Oscurito con Benítez
El alcalde de Mazatlán, Edgar Augusto González Zataraín, más asentado en el
poder presidencial porteño o quizás con la vieja máxima de no hacer más leña del
árbol caído se muestra cauto, sin precipitaciones sobre los que ya se fueron del
gobierno local, entre ellos el químico Luis Guillermo Benítez, pero además lo dice
bien las probables irregularidades ya compete a la Fiscalía Especializada
probarlas y en su caso sancionarlas.
Sin embargo, en las preguntas de los reporteros en esta mañana el munícipe
rechazó negociaciones en lo oscurito o chivos expiatorios con ex funcionarios y
con el propio Benítez Torres.
El rosarense declaró que ante la eventualidad de nuevas demandas contra ex
funcionarios dependerá de lo que se encuentre luego de las diferentes auditorías
que se realizan, en particular sobre el tema de las finanzas municipales.
A Benítez Torres ya la Fiscalía lo trae de la cola por el caso de las luminarias con
Azteca Ligthing y echarle más lumbre a la hoguera es “rudeza innecesaria”, pero
en todo caso lo que digan las auditorías y no los señalamientos verbales de los
ahora funcionarios de primer nivel.
De otra parte, el alcalde porteño confirmó que son seis ex funcionarios citados por
el ministerio público, aunque por la secrecía de las investigaciones no puede dar
nombres. Las investigaciones las lleva la Fiscalía del estado.
Por cuanto a un citatorio a Benítez, Edgar Augusto dijo: “Se han venido
procesando las denuncias y sobre el ex alcalde ya lo dijo el gobernador es
presunto”, aunque tampoco dijo si es culpable porque González Zataraín no es
juez.
Ya pronto habrá un veredicto sobre las andanzas del bohemio y mujeriego ex
alcalde mazatleco y las apuestas no lo favorecen. No coman ansias, muy pronto
habrá sentencia.
No me Van a Destruir: Monreal
“He dicho que es más fácil consensar y reconciliar, que confrontar y sembrar odio
y rencor”, dijo el líder senatorial y coordinador de la bancada de Morena, Ricardo
Monreal Ávila, desde Madrid en donde encabeza una reunión interparlamentaria
con legisladores de España.
Desde el Viejo Continente agrega: “Estoy convencido de que mi papel no es
indispensable, pero sé que puedo contribuir a que el país pueda caminar en el
sendero de la democracia y hacia la mejoría de la calidad de vida, del desarrollo
de políticas públicas del país”.
Todavía más: “Ellos no me van a destruir con esa campaña de linchamiento. El
hombre no me va a destruir. Los grupos organizados, no me van a destruir. El
único que puede decidir sobre mi destino es Dios, no el hombre, no este grupo de
personas que con odio nos atacan. ¿Qué ganan con atacarme con odio?”
Subraya: “No tomaré una decisión por capricho o precipitada, soy hombre de
Estado, tengo enfoque republicano e institucional”.
Enseguida: “Porque dicen que no coincido con el Presidente, porque dicen que
tengo mi opinión propia, porque dicen que tengo mi opinión sobre la Reforma
Electoral, que tengo una autonomía de carácter. ¿Por eso soy traidor? Pues sí, así
los acusaron a muchos héroes nacionales de traición, desde Hidalgo, Morelos,
Zapata, Villa, Madero, todos eran acusados de traición por su pensamiento frente
al Estado y frente al poder”.
Monreal termina su mensaje: “Yo estoy tranquilo, confío mucho en Dios y me
refugio mucho en mi familia, en mis verdaderos amigos que al final son lo único
que quedan. Al final de la vida nos quedaremos solos, pero recordaremos esta
etapa tan bonita del México moderno, del futuro que estamos observando y que
estamos tratando de que mejore para nuestras generaciones futuras”.
Lo hemos dicho no hay vuelta de hoja, el zacatecano está con un pie afuera de
Morena pero no va irse por la puerta trasera.
Suspirantes al 2024
Sin duda que los morenos: Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la ciudad de
México; el canciller mexicano Marcelo Ebrard; y el secretario de Gobernación,
Adán Augusto López, son las “corcholatas” preferidas por el Presidente de la
República para el handicap de cada seis años. En Morena también se mueve el
líder senatorial Ricardo Monreal Ávila, pero lo más seguro es que esté en la boleta
del 2024 como candidato de una alianza opositora.
Siguen en ese orden, los aspirantes los gobernadores panistas de Yucatán,
Mauricio Vila y de Querétaro, Mauricio Kuri; además de la senadora de Sonora
Lilly Téllez y los diputados federales Juan Carlos Romero y Santiago Creel. Está
Ricardo Anaya, si es que logra resolver sus problemas judiciales.
Luego vienen los priistas: el ahora ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat; las
senadoras Beatriz Paredes y Claudia Ruiz Massieu, además del senador Miguel
Ángel Osorio Chong; los ex secretarios de Turismo, Enrique de la Madrid y de
Hacienda José Ángel Gurría; también Alfredo Del Mazo, gobernador del Estado
de México.
Más abajo los perredistas con el ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, y
el senador Miguel Mancera.
Movimiento Ciudadano no está al margen de las candidaturas y tiene tres
aspirantes: Luis Donaldo Colosio, alcalde Monterrey; Enrique Alfaro y Samuel
García, gobernadores de Jalisco y Nuevo León, respectivamente.
Hay quienes juran y perjuran que al candidato de Morena, cualquiera que sea,
nadie de la oposición podrá ganarle, porque la popularidad del Presidente de la
República le dará los votos suficientes para esa “flaca caballada” opositora, así
vayan en la llamada “Alianza Va por México”.
El único que podría arrebatarle el poder a López Obrador es Monreal Ávila en una
gran alianza opositora de todos los partidos, incluido el Movimiento Ciudadano y
dejar de lado a Luis Donaldo Colosio, hijo.
Sin embargo, los rencores de panistas y priistas dejarán que sea Monreal Ávila el
abanderado presidencial?. Ya lo veremos.