Agustín Espinoza destacó que la reunión con SADER y el gobernador fue para escuchar propuestas de precios y esquemas que den certidumbre a la próxima siembra
Culiacán, Sinaloa, a 3 de octubre de 2025.- La reunión entre productores agrícolas, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, el gobernador Rubén Rocha Moya y el secretario estatal de Agricultura, Ismael Bello Esquivel, se centró en escuchar propuestas sin llegar aún a acuerdos, informó Agustín Espinoza Laguna, coordinador del Movimiento Rural Transformador (MORUT).
El dirigente explicó que hubo planteamientos de diferentes organizaciones respecto al precio del maíz: mientras algunos propusieron 6 mil pesos por tonelada y otros 7 mil 200, el MORUT expuso que más allá de fijar una cifra, lo esencial es establecer un esquema que permita al productor cubrir sus costos. Recordó que, de acuerdo con FIRA, la inversión por hectárea en Sinaloa para 2025 oscila entre 60 y 65 mil pesos, incluyendo renta, lo que obliga a un punto de equilibrio de al menos 11 toneladas por ciclo.
Entre las propuestas, Espinoza planteó la creación de un fondo nacional que compense al campo con los recursos que el país ahorrá por efecto del dólar barato, pues actualmente los agricultores compran insumos a un tipo de cambio alto y venden sus cosechas con un dólar bajo, lo que afecta su rentabilidad frente a las importaciones.
También se pidió que, en caso de establecer un precio de referencia, el gobierno federal sea quien adquiera las coberturas para los productores y no dejar este mecanismo en manos de industriales o acopiadores. Asimismo, se propuso la creación de una financiera estatal que ofrezca créditos accesibles, dado que uno de los mayores problemas es la falta de financiamiento y los altos intereses.
Espinoza consideró positivo que el titular de SADER tomará nota de todas las posturas y se comprometa a informar a la presidenta Claudia Sheinbaum para concretar una segunda reunión en próximos días.
“Nos quedamos con un buen sabor de boca porque nos escucharon en un momento clave, antes de la siembra. Esperamos que se defina un precio pronto, ya que Sinaloa aporta hasta el 40 por ciento del maíz nacional y un buen ciclo aquí garantiza la alimentación de millones de mexicanos”, subrayó.