Mazatlán se consolida como epicentro del ciclismo internacional con L’Etape by Tour de France 2025

0
9

-Participan más de mil 200 ciclistas nacionales e internacionales

Más de mil ciclistas de distintos países se dieron cita este domingo en el puerto de Mazatlán para participar en L’Etape Mazatlán by Tour de France 2025, una de las competencias más importantes del calendario mundial del ciclismo.

El punto de salida fue Paseo Claussen, a la altura del Parque Ciudades Hermanas, donde el gobernador Rubén Rocha Moya encabezó el banderazo de inicio acompañado por la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa, la alcaldesa Estrella Palacios, y los reconocidos ciclistas españoles Pedro Horrillo, Joseph Beloki y Fermín Cuevas, quienes son los embajadores de la competencia y promotores del Tour de France.

Con la participación de mil 200 ciclistas nacionales e internacionales, Mazatlán se convirtió por un día en el epicentro del ciclismo mundial, proyectando a Sinaloa como un destino ideal para el turismo deportivo.

En entrevista el gobernador Rubén Rocha Moya, señaló que es muy honroso para Sinaloa ser la primera sede en México de esta ruta ciclista por lo que agradeció a la secretaria de Turismo Mireya Sosa y a la alcaldesa Estrella Palacios por las facilidades para realizar este importante evento.

«Para nosotros es muy significativo, muy importante que tengamos aquí el Tour de France, estuve platicando con los participantes, están muy motivados se sienten muy contentos por estar en Mazatlán», dijo el Ejecutivo afirmando que después de las Olimpiadas y el Mundial este es el evento deportivo más importante en el mundo.

 Este tipo de eventos, agregó, consolida a Mazatlán como un importante destino de turismo deportivo, abriendo nuevas ofertas no solo para vacacionistas, sino para deportistas de todo el mundo.

De acuerdo con estimaciones oficiales, el evento generó una derrama económica de aproximadamente 36 millones de pesos, beneficiando a hoteles, restaurantes y prestadores de servicios turísticos locales.

La competencia incluyó tres recorridos con diferentes niveles de dificultad:

  • Sprint, de 37.7 kilómetros, pensado para los ciclistas aficionados.

  • Ruta corta, de 65 kilómetros.

  • Ruta larga, de 112.4 kilómetros, con retorno en la caseta de Mármol.

Todas las rutas partieron hacia el norte, recorriendo el Malecón de Mazatlán con dirección a Cerritos y El Habal, iniciando a las 6:30 de la mañana.

Con esta primera edición, Mazatlán reafirma su capacidad para albergar eventos deportivos de talla internacional y fortalecer su posicionamiento como uno de los principales destinos turísticos de México.