Mazatlán gritó con alma y corazón en una noche de historia, música y tradición

0
3

 

Mazatlán, Sinaloa, 16 de septiembre de 2025.-

En la noche del 15 de septiembre de 2025, la Plazuela República de Mazatlán fue escenario de una celebración memorable del Grito de Independencia. El evento destacó no solo por su despliegue artístico, sino también por un momento histórico: la primera Presidenta Municipal Constitucional de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, pronunció por primera vez el Grito de Independencia desde el balcón presidencial.

La celebración fue un mosaico de cultura y tradición. El Ballet Folclórico del Instituto de Cultura de Mazatlán, abrió la velada con danzas que evocaban la identidad de Sinaloa: Mazatlán, Noches de Mazatlán, Venado, Coyote, De Mazatlán a Acaponeta, Niño Perdido y Cuichi. Más tarde, con la dirección coreográfica del maestro Javier Arcadia, el ballet interpretó bailes del norte de México: Santa Rita, Aguas del Río Nonoava y Mesquitón.

La cantante Heidi Herrera cautivó al público con un emotivo repertorio de música mexicana, uniendo a la multitud en un solo coro.

En entrevista, la artista expresó su sentir: “Emocionada… enamorada de mi país, muy feliz de ver esta convocatoria, un agradecimiento por creer en mí, en mi música y mi proyecto.”

El grito de una nueva historia

El momento cumbre llegó poco antes de la medianoche, cuando la solemnidad envolvió la plaza con el protocolo del traslado de la bandera, encabezado por la Escolta de la Banda de Guerra de la III Región Militar. Entonces, en un instante cargado de simbolismo histórico, la primera mujer alcaldesa de Mazatlán, la Lic. Estrella Palacios Domínguez salió al balcón presidencial para pronunciar su primer Grito de Independencia.

La emoción del público se desbordó con los “¡Viva México!” que resonaron en la noche, seguidos por la entonación colectiva del Himno Nacional, interpretado con respeto y solemnidad, como un acto de unión que cruzó generaciones y corazones.

La fiesta continuó con la presentación de Mi Banda El Mexicano, que con su música puso a bailar a la multitud. Para el líder de la banda, Casimiro Zamudio, fue un gran privilegio tocar en uno de los eventos más importantes de su ciudad natal.

“La actuación en Mazatlán para cualquier artista de la localidad con proyección internacional, como es nuestro caso, no deja de ser un gran privilegio. Estamos agradecidos con Dios, con el público y las autoridades por habernos invitado a uno de los eventos más importantes de nuestro pueblo, de nuestro querido Mazatlán. Con mucho gusto estamos de frente para que se den cuenta de lo que es Su Majestad, Mi Banda El Mexicano. Estamos entre los mejores 50 grupos más importantes de México, trabajamos en Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, Sudamérica y Europa, y estar en este evento de esta magnitud es muy importante para nosotros para seguir escalando”, expresó.

La jornada en Mazatlán fue una mezcla de solemnidad histórica y expresión cultural, donde la música y la tradición se entrelazaron para celebrar la identidad patriótica.

Así se vivió la noche del tradicional Grito de Independencia, con un alegre y colorido espectáculo, una ceremonia solemne memorable y las calles que rodean la Plazuela República llenas de vendimias, juegos y antojitos mexicanos disfrutados por miles de personas, entre ellas: Janet Moreno, de la colonia Villa Tutuli; Rocío Talavera, turista de Guadalajara; Miriam Osuna, de la colonia obrera; Isis Arredondo, de la Genaro Estrada y Cecilia Romero, visitante de Culiacán, quienes coincidieron en la importancia de salir a divertirse sanamente, “vivir la vida y disfrutar lo que se pueda” como lo mencionó la vecina de la Obrera.