El puerto sigue sumando atractivos turísticos de talla internacional. Este 12 de septiembre se inauguró en el Museo Nacional de la Ballena (MUMBA) la nueva Sala de Depredadores Ancestrales, un espacio que conecta a visitantes con la historia de la vida en la Tierra y que refuerza a Mazatlán como un destino no solo de playa, sino también de ciencia, cultura y educación.
Durante la apertura, Óscar Guzón, director del Observatorio y del MUMBA, subrayó que esta sala busca inspirar, educar y conectar a quienes la visiten, recordando que nuestra existencia es resultado de millones de años de evolución y transformaciones asombrosas. “Queremos que las personas se lleven no solo datos, sino también preguntas y reflexiones sobre lo fascinante que es la vida en la Tierra”, destacó.
El espacio cuenta con piezas y contenidos que muestran la grandeza de los depredadores ancestrales, convirtiéndose en una experiencia única para niños, jóvenes y adultos, y al mismo tiempo en un atractivo de enorme valor para el turismo cultural de Mazatlán.
Guzón también enfatizó que estas iniciativas fortalecen la identidad del puerto, al ofrecer a los turistas una alternativa diferente a sol y playa, integrando ciencia y cultura en un mismo recorrido. “La educación y la cultura son pilares esenciales para la construcción de un mejor estado y un mejor país, y en Mazatlán también representan una oportunidad para diversificar la oferta turística y atraer a más visitantes”, señaló.
La Sala de Depredadores Ancestrales no solo representa un logro para el MUMBA y la comunidad científica, sino también un nuevo motor de desarrollo turístico para Mazatlán, consolidando al puerto como un destino integral donde conviven el mar, la historia, la cultura y la ciencia.