Las Presas en Sinaloa se Encuentran al 10 Por Ciento 

0
57

*Los agricultores disminuyen la siembra de riego

*La Unión Ganadera trabaja en realizar pozos abrevaderos

Este año, se presenta la sequía más extrema en Sinaloa, la cual impacta severamente al sector productivo.

Los agricultores han reducido la siembra de riego a 300 mil hectáreas, una gran disminución respecto a las 600 mil hectáreas sembradas anteriormente, esta reducción se debe a la baja capacidad de almacenamiento en las cuencas de las presas.

«Las presas a nivel en general están al 10 por ciento de su capacidad a nivel estado, es decir, hay problemas y va haber problemas, ahorita no, pero nosotros como ganadería tenemos que buscar las condiciones más propicias», mencionó Faustino Hernández, presidente de la Unión Ganadera de Sinaloa.

Para enfrentar esta crisis, Hernández destacó que, con el apoyo del gobernador, se implementará la rehabilitación de tractores para hacer pozos abrevaderos, estas acciones buscan mitigar la escasez de agua mediante la creación de cuentas y la rehabilitación de poseras, especialmente en áreas serranas, para asegurar el suministro mínimo de agua para el ganado.

La situación pone de manifiesto la necesidad urgente de medidas efectivas para enfrentar la sequía y garantizar la sostenibilidad de la producción agrícola y ganadera en la región.