Durante la Semana Santa se obtuvo una derrama económica de 735 millones 504 mil pesos con un 70 por ciento de ocupación hotelera, así lo dio a conocer la presidenta de la Cámara de Comercio de Mazatlán, Francisca Cázarez Oliveros.
Señaló que para poder incrementar las reservaciones en esta temporada vacacional, la mayoría de los hoteles de la ciudad tuvieron que disminuir sus tarifas.
“Con esto hablamos de que no podemos decir que tuvimos una Semana Santa del 90 por ciento de ocupación hotelera porque no la podemos medir con tres días, la Semana Santa es de domingo a sábado”
Cázarez Oliveros puntualizó que a comparación del 2024 el comercio cayó un 33 por ciento, mientras que el sector transportista reporta una reducción del 50 por ciento.
Por su parte, el presidente de la CONAGAM, Roberto Osuna manifestó que la zona rural fue la más “golpeada”, ya que aunque durante el fin de semana hubo afluencia de personas, no se llegó ni al 50 por ciento en ventas, por lo que a comparación del año pasado disminuyeron un 45 por ciento.
“Obviamente sí vendimos un 30 por ciento más que en las otras semanas, claro, también hay que decirlo fue una semana en donde hubo más gente, pero si comparamos con el 2024 es donde viene ahí lo malo, donde las cifras nos salen que algunos vendieron el 50 por ciento y otros el 45 por ciento menos”, comentó.