Con gran entusiasmo y una participación atenta por parte de la comunidad estudiantil, este lunes la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán (EPDM) ofreció una función especial en las instalaciones del Colegio Andes de Mazatlán. Bajo la techumbre del plantel y con un público compuesto por alumnas y alumnos de diversas edades, la danza contemporánea se convirtió en un lenguaje poderoso de expresión y reflexión colectiva.
“Mundos Imaginarios” espectáculo presentado por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán a través del programa Cultura en la Educación de la Temporada Primavera 2025, fue interpretado por alumnos de la EPDM y logró cautivar a 320 alumnos.
Los artistas en formación presentaron una serie de piezas coreográficas creadas por ellos mismos. Con movimientos enérgicos, vestuarios conceptuales y composiciones cargadas de simbolismo, el elenco logró capturar la atención del estudiantado, que observó con admiración el despliegue escénico desde el inicio hasta el cierre de la presentación.
Oscar de la Tova Bandilla, coordinador de Arte y Cultura del Colegio Andes, destacó en entrevista el valor de esta experiencia artística en el contexto educativo:
“Para nosotros es muy importante que el Instituto de Cultura (de Mazatlán) haya venido a realizar esta aportación a los estudiantes. Que nuestros alumnos vean cómo vivir y desarrollar la danza es una ventaja y un complemento que podemos hacer con el Instituto de Cultura. Nosotros hemos trabajado en toda la inclusión; alumnos que necesitan apoyo especial están con nosotros. La fuerza y vitalidad que tiene la EPDM nos ayuda para ponerla como ejemplo en nuestros alumnos para poderse expresar”, subrayó.
El programa, además de ser una muestra artística, ofreció una oportunidad formativa. Las interpretaciones abordaron temáticas que promovieron la imaginación, la empatía y la conciencia corporal, revelando cómo el arte puede ser herramienta educativa y emocional.
Al final del evento, Yoly Centeno, Coordinadora de Formación Integral del Colegio Andes, agradeció al Instituto de Cultura de Mazatlán y a la EPDM por su compromiso con la formación integral del alumnado.
“Estamos muy agradecidos con esta presentación que permitió a nuestros estudiantes contemplar el movimiento como una forma profunda de diálogo artístico. Es un aporte que enriquece el espíritu escolar”, dijo.
El espectáculo dancístico concluyó entre aplausos y reflexiones y reafirmó el papel de la danza contemporánea como una vía de transformación en las aulas.