La Camerata Mazatlán brilla en Casa Haas con noche de música barroca y contemporánea

0
6

 

Mazatlán, Sinaloa, 22 de septiembre de 2025.—

Una atmósfera de serenidad y talento se vivió en Casa Haas, donde la Camerata Mazatlán y solistas del Centro Municipal de las Artes ofrecieron la velada musical «Camerata en la Haas». Bajo la dirección del maestro Sergio Freeman, la orquesta transportó al público a través de un selecto repertorio de música barroca y ritmos contemporáneos.

La noche comenzó con una pieza emblemática para fagot, el «Concierto en mi menor» de Antonio Vivaldi, interpretado magistralmente por la docente Mitzy Burgueño. La audiencia fue testigo de la riqueza sonora de esta obra, considerada uno de los primeros conciertos solistas para este instrumento.

El repertorio continuó con el «Concierto Op. 9 no. 2 en re menor» de Tomaso Albinoni, pieza que Juan Carlos Chavarría adaptó con notable habilidad al trombón. Por su parte, Frida Fernández cautivó a los presentes con la flauta, interpretando la «Suite Orquestal No. 2 en Si menor» de Johann Sebastian Bach, una obra que destaca por su elegancia y estilo de suite francesa.

La velada tomó un giro vibrante con la interpretación del «Concierto para marimba y orquesta ‘One World'» del compositor alemán Matthias Schmitt, a cargo del talentoso artista Max Carreón.


El clarinete de Israel Aragón llenó la sala con el «Danzón No. 5 ‘Portales de madrugada'», una obra del mexicano Arturo Márquez con arreglos de Gil G. Vértiz. La pieza evocó la alegría y calidez de la identidad latinoamericana, generando un ambiente de celebración.


La presentación concluyó con la interpretación de la suite «Rakastava» op. 14 del compositor finlandés Jean Sibelius, cuya melodía envolvió a la audiencia con su profundo romanticismo.


Al finalizar la noche, los asistentes y los músicos se unieron para cantar «Las Mañanitas», celebrando el cumpleaños del director Sergio Freeman y la solista Frida Fernández, en un emotivo cierre que selló una memorable experiencia.