GROWA agradecen a la URS

0
3

Comprometidos con la Institución y con su preparación académica, estudiantes de la UAS agradecen al Vicerrector de la Zona Sur por el poyo en el V Congreso de Teoría Social realizado en Bogotá, Colombia.

Refirmando su compromiso con la Casa Rosalina, el Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez, Vicerrector regional, felicitó y enalteció el trabajo que los estudiantes realizan a través de este proyecto llamado GROWA.

“Muy contentos de recibir a los jóvenes de la Facultad de Ciencias Sociales, que tuvieron a bien participar en un importante Congreso internacional invitados por la Universidad de Colombia. Verlos con un retorno de motivación y un cúmulo de aprendizajes, de experiencias tanto en lo cultural, lo académico y en su vida personal. Esto fue gracias al apoyo de la Universidad, de sus profesores y de sus familiares. Esperemos que sean ellos impulsores de más compañeros universitarios para que aprovechen todo lo que la Universidad les brinda”, comentó Tostado Ramírez.

A su vez, Álvaro Murúa Millán, estudiante de Economía, compartió el significado de tener el apoyo de su Alma Mater, así como de la Facultad de Ciencias Sociales (FACISO).

“Representa una oportunidad para todos los estudiantes de poder generar y participar en congresos, realizar estancias, intercambiar información o cultura con otras regiones y principalmente poder conocer el campo de la economía en otro lugar. Agradecemos mucho a la dirección, al profe Ulises y a Vicerrectoría por todo el apoyo que nos han brindado”, destacó Murua Millán.

Cabe destacar que el Congreso de Teoría Social es un espacio plural de encuentro en donde se presentan alternativas a los desafíos actuales que repercuten de manera mundial y que formaron parte de la pasada edición de NASA Space Apss Challenge.

Mostrándose agradecida, Rebeca Noriega, estudiante de Economía, reconoció el nivel educativo de la Universidad, ya que les permite estar en espacios en donde el conocimiento y aprendizaje se dan de manera transversal.

“La verdad nuestro nivel de estudios es muy comparable con el que tienen en otras escuelas, en otros países incluso y pues, vivir este tipo de experiencias es muy gratificante porque nos hacen crecer mucho de manera académica y personal”, expresó Noriega.

Siendo una herramienta útil para la resolución de problemáticas sociales y ambientales que puedan prevenir situaciones que pongan en riesgo la estabilidad de los países, GROWA, brindó la oportunidad a los jóvenes de visitar el Senado de la República de Colombia en donde mantuvieron una charla con el equipo del senador Inti Asprilla.

En la reunión se intercambiaron ideas y acuerdos en los que se comprometieron a seguir apoyando e incentivando a los jóvenes para que participen en proyectos de diversas índoles, mismos, que permitan enriquecer su conocimiento y poner en alto el nombre de la Universidad Autónoma de Sinaloa a través de nuevas fronteras internacionales.