Gobierno de Mazatlán de la Opacidad, a Nula Transparencia y “Eliminar Información de Sesiones de Cabildo”, Acusa OC

0
76

*Entrevista Gustavo Rojo Navarro

*Everardo Velarde “Venía Palomeado”

El gobierno de la presidenta Estrella Palacios va de la opacidad hasta el presunto delito de “eliminar información oficial y publica de los videos de las sesiones de Cabildo de abril 2023 a octubre del 2024”; nula transparencia en la designación de Everardo Velarde como nuevo titular del Órgano Interno de Control (OIC), quien no era el mejor perfil de acuerdo con los mismos ordenamientos de la administración pública y tampoco se cumplió con la reposición del proceso hasta su última etapa como lo dictaminó el Tribunal de Justicia Administrativa, dijo en la entrevista el director general de Observatorio Ciudadano, Gustavo Rojo Navarro.

A pesar de que otros19 profesionistas presentaron su currículum vitae, Everardo Velarde ya “venía palomeado” y fungía como contralor en el Instituto Municipal del Deporte; “aquí la pregunta: dónde estuvieron los regidores que aprobaron y que seguramente no conocieron bien la información de la experiencia y trayectoria de los demás solicitantes a ese cargo”.

Dijo que Observatorio Ciudadano al revisar los expedientes profesionales y públicos de los aspirantes a dirigir la Contraloría Interna del municipio hay muy buenos perfiles y dio un sólo un nombre: “Adán Ernesto Flores Gómez, quien desde 2004 ininterrumpidamente ha trabajado en órganos internos de control como en la API, hoy Asipona, en la Conapesca, SADER y en el Instituto de Comunidades Indígenas, ocupando hasta la titularidad en esos órganos internos de control; es una trayectoria de 20 años”, enfatizó.

Rojo Navarro indicó que seguirán estudiando los expedientes de los participantes en ese proceso de selección y también revisar la metodología y criterios que se tomaron para elegir Velarde. “Si verificamos que no se tomó la mejor decisión, haremos la denuncia correspondiente”.

El expediente de Velarde dice que se desempeño como director de Administración y Finanzas del Instituto Sinaloense de Cultura en el 2017 y hasta ayer fue titular del órgano interno de control en el DIF municipal; “si venía palomeado es por la actual administración en donde ya desempeñaba el mismo cargo, pero en una paramunicipal”.

Velarde también incurre en conflicto de intereses por ser hermano de un personaje que ha prestado sus servicios del Ayuntamiento en consultorías y auditorías. Es un despacho que audita las finanzas del municipio, agregó.

Finalmente acusó de opacidad al gobierno de Estrella Palacios y hasta de “eliminar la página en facebook de las sesiones de cabildo de abril del 2023 a octubre del 2024; sesiones que debieron guardarse, según las leyes municipales, para posteriores consultas. Son informaciones que son del pueblo y las borraron; vamos a estudiar este caso también y luego presentar denuncia”, subrayó.