Con el objetivo de continuar consolidando la red de apoyo estudiantil que combata el rezago educativo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Vicerrectoría de la Unidad Regional Sur (URS), oficializó la toma de protesta de los Comités de Asesores Par.
El Vicerrector de la URS, Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez, encabezó el acto, destacando la vocación de servicio de los más de 500 jóvenes que asumen este compromiso de los comités que fueron integrados por alumnos de 25 Unidades Académicas
“Son jóvenes valientes, entusiastas, motivados por la excelencia académica, que par a par, codo a codo, podrán ayudar a sus compañeros (…) de manera empática, de manera solidaria, con esa camaradería que existe entre los compañeros de clase (…) mi reconocimiento y agradecimiento y agradecimiento a nombre del Rector Jesús Madueña Molina por esta loable labor que realizan ustedes los estudiantes asesores par”, expresó Tostado Ramírez.
Por su parte, la M.C. Rosa Delia Félix Oliveros, Responsable Institucional de Tutorías, subrayó que este programa trasciende lo académico para convertirse en un soporte integral entre iguales.
“Esa labor, además de brindar esa asesoría académica, también se convierte en un acompañamiento emocional (…) porque es entre iguales y además se establece un lazo muy importante de confianza entre ellos”, puntualizó Félix Oliveros.
Finalmente, en representación del cuerpo estudiantil, Luis Eduardo Soto Gutiérrez, presidente del Comité de Asesores de la Facultad de Psicología, exhortó a la comunidad a sumarse a esta estrategia formativa.
“Es una experiencia muy bonita y muy gratificante, no solo les va a ayudar en la parte académica, sino que también les va a ayudar en su crecimiento personal”, concluyó el alumno.
Después del evento protocolario en las inmediaciones del teatro universitario de la UAS se inauguró la exposición “Asesorías que Transforman”, donde se presentan casos inspiradores de asesorías académicas realizadas por estudiantes asesores y asesorados de las diferentes unidades académicas de la Unidad Regional Sur.