La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Enfermería Mazatlán, llevó a cabo un curso–taller sobre el Sistema Integral de Seguimiento Académico Estudiantil (SISAE), con el objetivo de capacitar a los docentes en el uso de esta nueva herramienta tecnológica que permitirá eficientar el registro y consulta de información académica.
En representación del Vicerrector de la Unidad Regional Sur, Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez, estuvo presente el Dr. Víctor Manuel Martínez García, quien resaltó la importancia de este programa como parte de la modernización administrativa y académica de la institución.
El curso fue impartido por el Dr. Nathanael López Luna encargado de estadísticas de Servicios Escolares, quien explicó que el SISAE facilitará a los docentes el registro de asistencias, calificaciones, exámenes y trabajos, generando indicadores en tiempo real para el seguimiento académico.
“La capacitación es sobre la plataforma SISAE que es para los docentes, para poder registrar sus asistencias, trabajos, calificaciones, exámenes. Esto nos sirve para poder tener indicadores en tiempo real”, puntualizó.
Por su parte, la Dra. Alma Delia Frayre de la O, directora de la Facultad de Enfermería Mazatlán, destacó el respaldo de Servicios Escolares de nivel central para que su unidad académica fuera sede piloto de este programa.
“Para la Facultad de Enfermería es muy importante que nos hayan tomado en cuenta para ser piloto en este programa tan relevante que lanza la Universidad. Ya fuimos muestra representativa en el semestre anterior con algunos docentes, y los resultados obtenidos fueron muy significativos”, subrayó.
Con estas acciones, la Máxima Casa de Estudios de los sinaloenses reafirma su compromiso con la innovación académica y el fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje, en beneficio tanto de los estudiantes como de sus familias y del cuerpo docente.