Exhorta el Rector Jesús Madueña a las y los universitarios a enarbolar las banderas de la unidad, la educación de calidad y la búsqueda de una paz duradera

0
4

Al conmemorar el Día de la Bandera, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, exhortó a enarbolar también las banderas de la educación de calidad, la unidad como mexicanos y universitarios, la defensa de la soberanía y la búsqueda incansable de una paz duradera que nos darán fortaleza para seguir avanzando en todos los terrenos.

Ante estudiantes, docentes y funcionarios reunidos en la explanada de la Torre Académica el Rector encabezó el izamiento de bandera y homenaje al lábaro patrio donde se pronunció por el diálogo incluyente, responsable y de buena voluntad para resolver conflictos y refirió que el país enfrenta los embates de un socio que se ha olvidado de la historia, que trata de imponer una agenda, por ello la actitud de los mexicanos debe ser de unidad, de un nacionalismo inteligente que defienda sus intereses sin cerrarse al mundo.

“El actual, es un momento para cerrar filas frente a desafíos que pueden interrumpir eficientes cadenas productivas, que ponen en riesgo miles de empleos y atentan contra la dignidad de miles de compatriotas y de seres humanos de distintas nacionalidades; es un tiempo para decirle a nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo que no está sola, que estamos con ella en la defensa de la soberanía de México, que las y los universitarios sinaloenses respaldamos su exigencia de respeto a nuestra patria y que siempre podrá contar con nosotros para construir la nación próspera y justa que soñamos todos”, enfatizó.

“Esa prosperidad y justicia están basadas en la educación, en el conocimiento, en la cultura y en los valores; están basadas en el trabajo de cientos de Universidades que día a día nos esforzamos para ser mejores y estar a la altura de las más legítimas aspiraciones de la juventud de hoy y del futuro”, manifestó.

Expuso que hoy la humanidad no está para reeditar experimentos hegemónicos, ni para aventuras imperiales basadas en un nacionalismo del pasado, hoy la humanidad requiere de liderazgos sólidos y solidarios capaces de revertir los problemas.

“Tampoco la región de Norteamérica está para fabricar amenazas ni para edificar murallas, hoy debemos caminar hacia una integración auténtica, hacia la construcción de estrategias que eleven nuestra competitividad y nos impulsen hacia una relación trilateral basada en el diálogo y el respeto mutuo”, dijo.

Detalló que esta Máxima Casa de Estudios está ocupada en la ampliación constante de la cobertura, el fortalecimiento de la excelencia académica, en la transparencia y en el diseño y actualización de su marco normativo, y su águila rosalina vuela alto y con firmeza junto al águila mexicana para hacer de esta patria un espacio de mayores derechos y libertades llevando educación de calidad y un mensaje de unidad, de concordia e inclusión.

“Por convicción y con inteligencia, sigamos todas y todos, haciendo la parte que nos corresponde, interactuando con la globalidad, sintiendo el orgullo de ser mexicanos, de ser sinaloenses y de ser universitarios, inspirados en nuestra historia, comprometidos con el presente y cohesionados de cara al futuro”, puntualizó.