Este lunes 24 abre la UAS su portal de preinscripciones para aspirantes al nivel superior para el Ciclo Escolar 2025-2026; iniciará con el Bloque A, carreras relacionadas al área de la Salud

0
3

El lunes 24 de febrero, en punto de las 8:00 de la mañana, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre el portal de preinscripción a los aspirantes a ingresar a uno de los 193 planes de estudio que oferta a nivel profesional en toda la entidad, correspondiente al proceso de admisión del ciclo escolar 2025-2026.

El doctor Fernando García Páez, director general de Educación Superior precisó que la máxima casa de estudios se encuentra lista con todos los mecanismos para arrancar con las preinscripciones en línea, por lo que invitó a los interesados a ingresar a un programa de licenciatura, a estar atentos a las fechas, ya que la asignación de fichas se realizará por bloques de acuerdo con el área de conocimiento.

«La Universidad Autónoma de Sinaloa está muy lista con este proceso de preinscripción, también ha tenido a bien tener seguridad cibernética en el sentido de que las páginas funcionen de manera correcta, de que no haya inconvenientes, que todo esté funcionando bien», aseguró.

Detalló que el lunes 24 de febrero se habilitarán las plataformas a los alumnos de nuevo ingreso a algunas de las carreras del Bloque A relacionadas con el área de la salud, es decir, Medicina, Enfermería, Odontología, Ciencias Químico-Biológicas, Biología, Educación Física, así como, Nutrición y Gastronomía.

El Bloque B, abrirá el martes 25 de febrero para los programas profesionales de las ingenierías y ciencias exactas, por ejemplo: Arquitectura, Agronomía, Veterinaria y Zootecnia, Ciencias del Mar, Ingeniería, Informática, por mencionar algunas.

El miércoles 26 de febrero, el portal será habilitado para las licenciaturas del Bloque C, correspondiente a las Ciencias Sociales y Humanidades, entre ellas, Contaduría y Administración, Psicología, Derecho, Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias de la Comunicación y demás que pertenecen a esta área.

«En qué consiste este proceso, en qué el estudiante dadas sus decisiones sobre qué licenciatura va a participar es abrir el portal, llenar un formulario donde viene el CURP, la licenciatura en la cual desea ingresar, el lugar, su correo electrónico y su teléfono celular donde se le enviará la información, con esta información ya enviada le llegará una notificación a su celular o a su correo donde deberán de continuar el proceso de admisión», explicó.

Destacó que la máxima casa de estudios cuenta con una oferta educativa de excelencia y de vanguardia, cuyos programas en su mayoría se imparten de forma presencial en modalidad escolarizada, otros en formato mixto y 12 licenciaturas se ofrecen de manera virtual con clases 100 por ciento en línea, siendo estas opciones una oportunidad para quienes desean cursar sus estudios profesionales.

«La mayoría de sus programas son de calidad, es decir, son programas acreditados por organismos externos lo cual es una fortaleza que ofrece la institución para aquellos alumnos que deseen ingresar en nuestras aulas, junto con ello, también se ha mejorado todos los planes y programas de estudio de tal manera que ahora la Universidad es más competitiva», resaltó.

García Páez reiteró la invitación a los aspirantes a estar al pendiente de la apertura del portal: preinscripcion.uas.edu.mx, y tener a la mano CURP, dirección de correo electrónico y número de teléfono celular, así como, a que una vez obtenida la ficha, completen el proceso de preinscripción y para que estén en condiciones de poder aplicar el examen de admisión en la unidad académica seleccionada, mismo que se llevará a cabo el día 17 de mayo.

«El llamado es estar muy puntual el día de la preinscripción, que el sitio donde van a llenar su formulario tenga el Internet adecuado, que la información que van a utilizar este muy claro y sobre todo que, si tienen la oportunidad visiten la página de la Dirección General de Servicios Escolares donde hay un video tutorial que les dice paso a paso qué es lo que van a hacer el día de la preinscripción», sugirió.