En el blanco por Fernando Zepeda H.

0
3

*Sheinbaum viene a Sinaloa y defiende su estrategia de seguridad
*En el evento de ayer realizado en Mazatlán, la Presidenta vaticino que “la estrategia de seguridad en Sinaloa, va a funcionar”. ¿Cuándo Presidenta?.
*Caos vial en un amplio sector de la zona norte de Mazatlán provoco la visita presidencial. Cientos de automovilistas resultaron afectados
*Rocha Moya recibe “espaldarazo” de la Presidenta en estos momentos de crisis. “Habrá justicia, paz y bienestar con Rocha Moya…Siempre vamos a apoyar a Sinaloa”
*La platica en “privado” o en “corto” entre Sheinbaum y el Gobernador no cambio para nada el rostro de Rocha Moya, lo que quiere decir que le fue bien
*Quien está convertido en el rostro del cinismo y la desvergüenza es Adán Augusto López que acepto los millones que recibió por “asesorías”. ¿Y la austeridad republicana apa?

Sheinbaum defiende su estrategia. Mientras la Presidenta Claudia Sheinbaum encabezaba un evento multitudinario en Mazatlán, en Culiacán se reportaba un enfrentamiento a balazos con un policía estatal muerto. Sheinbaum defendió su estrategia de seguridad. Y aunque no menciono sus estadísticas y repitió su frase de que la violencia va cediendo, si aseguro que “la estrategia de seguridad para Sinaloa, va a funcionar”.

La Presidenta aprovecho el evento de ayer de “rendición de cuentas” para dar a conocer un acuerdo, que calificó de histórico con Estados Unidos para combatir el trafico de armas. Tema que tiene su relevancia ante el poderío bélico que están demostrando los carteles de las drogas en el país, cuyas armas son igual o más poderosas que las fuerzas de seguridad en México. Al evento realizado en el Centro de Convenciones de Mazatlán arribaron ciudadanos traídos de todo el estado.

El “acarreo” que hoy para Morena es normal, antes era señalado duramente por ellos mismos cuando se trataba de descalificar a priistas y panistas. Fue recibida por el Gobernador Rubén Rocha Moya, quien le dio la bienvenida y lanzo toda clase de reconocimientos hacia la mandataria. Afuera del evento, familiares de personas desaparecidas se manifestaban para demandar al gobierno que voltee a verlos y atender el llamado de buscar a sus desaparecidos. También un contingente de jubilados y pensionados de la UAS se presentaron en el lugar para manifestarse en contra del programa de reingeniería que se piensa imponer en la máxima casa de estudios. La Presidenta ni los mencionó en su discurso.

Lo que si destacó son los apoyos sociales que se distribuyen en Sinaloa. Las obras en proceso, como el puente ubicado en el acceso norte, la próxima terminación de la carretera San Ignacio-Tayoltita y ojo, el programa de bacheo que a nivel nacional el gobierno federal está llevando a cabo. Esto ultimo sería bueno que no solamente lo aplicaran en las carreteras estatales, sino también en Mazatlán, donde las calles y avenidas están destrozadas. Sheinbaum no se quedo mucho en Mazatlán. Y eso que dijo que sentía que era una “sinaloense por adopción”. Y claro está que mazatleca “por amor”, pues su esposo Jesús María Tarriba es originario de Mazatlán.

El caos vial. Para cientos de conductores que circulaban en la zona norte de Mazatlán, desde el puente de Prados hasta los alrededores de Plaza Galerías, enfrentaron un caos vial con motivo de la visita presidencial. El evento se realizó en el Centro de Convenciones, pero las zonas de seguridad cubrieron una importante zona de sus alrededores. Pero eso no fue lo que provocó el caos vial.

Lo que hizo que los automovilistas quedaron en medio de embotellamientos fue la presencia de decenas de camiones donde transportaron a cientos de “acarreados” de diversos puntos de la geografía sinaloense. No hubo evidentemente la famosa “torta de acarreado” y tampoco su refresquito, como lo acostumbraba el PRI. Ahora fue dinero constante y sonante. Tanto para asistentes como para quienes los llevaron al evento. Hubo quienes nada más vieron pasar la lana. Ellos fueron los trabajadores de diversas dependencias estatales y municipales. A todos ellos los “invitaron” a acudir al evento…Y llevar “invitados”. Hubo algunas dependencias estatales que pidieron “fotos” de sus trabajadores en el evento para confirmar asistencia. Ese fue el caso de los trabajadores del Hospital de Rehabilitación en Mazatlán. Así se lleno el evento de la Presidencia y así se provoco el caos vial en una amplia zona del norte de Mazatlán.

Espaldarazo de Sheinbaum a Rocha. Para quienes esperaban que con la visita presidencial se mandaran mensajes de una posible salida del Gobernador, se equivocaron. En público la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que “habrá justicia, paz y bienestar con Rocha Moya…Siempre vamos a apoyar a Sinaloa”. ¡Pácatelas!. Claro está que según los canones políticos los mensajes públicos pudieran ser muy diferentes a las expresiones que se hablan en privado. En corto. Pero el rostro del Gobernador en todo momento mostro tranquilidad.

Sus expresiones fueron seguras, durante toda la visita de la Presidenta. Sin embargo, habría que esperar que se sabe posteriormente. Que trasciende de estas “platicas en corto” que en muchas de las veces son las que dan la nota y no lo que se dice en publico y se aborda en los discursos.

El cinismo tiene nombre. Ahora resulta que Adán Augusto López paso de un estandarte de la austeridad a un político que recibió millonarias cantidades de dinero, “por asesoría”. ¡Que buen asesor ha de ser!. Porque para haber recibido 76 millones de pesos en “pagos por asesoría”, debe ser un asesor genial. Don Adán Augusto cínicamente acepto que ha recibido pagos millonarios. Que ha recibido transferencias bancarias. Estas documentadas por el SAT. Y ahora aporto un nuevo dato después de haber asegurado que él no contaba con propiedades en el extranjero.

El señor dice que recibió dos propiedades ubicadas en Estados Unidos como herencia. Lo que insulta a millones de mexicanos es el descaro y el cinismo con el que aparece en televisión diciendo los millones que recibió cuando fue Gobernador de Tabasco y auto elogiándose de ser un “muy buen notario público”. Estos ejemplos son los que hunden a Morena. Estos ejemplos dan al traste con la manoseada mención de la “austeridad”. ¿Quién le cree?.