En el blanco por Fernando Zepeda H.

0
155

*Preparan un “acarreo” descomunal para abarrotar el evento que encabezará hoy Sheinbaum en Mazatlán
*Funcionarios de todos los niveles del estado dieron instrucciones para “el acarreo”. Los municipios igual. Mazatlán hasta quienes hacen el aseo programan llevar
*Sheinbaum una Presidenta con las “manos amarradas”, no llevará más allá de lo necesario la aplicación de la Ley contra Adán Augusto, los involucrados en el huachicol fiscal y no se diga contra los hijos de López Obrador
*El miedo llega ya al gabinete estatal con los atentados a la familia del Gobernador, el incendio de la residencia del titular de Finanzas y amenazas que niegan haber recibido
*La reingeniería en la UAS va por que va. El 10 de octubre habrá consulta. Solo falta ver en que se ajusta el proyecto

Que no la engañen Presidenta. Claudia Sheinbaum no es una improvisada en lides políticas. Sabe de lo que se trata los eventos masivos. Así es que no será una sorpresa para ella que en su visita de hoy a Mazatlán la explanada del Centro de Convenciones donde encabezará su evento, estará abarrotada. Pero la mayoría de los que asistan lo harán de manera obligada. Y no por su gusto.

Funcionarios de toda la estructura del Gobierno del Estado recibieron la orden de acudir al evento. Y no solo eso, hubo a quienes se les impuso una cuota de 50 personas para vestir el acto que encabezará la Presidenta. También en los municipios la orden fue clara. Todos tendrán que acudir y llevar a trabajadores, los más que se pueda, pero la idea es ofrecer una imagen de que los sinaloenses están con Sheinbaum y sus resultados que dice haber alcanzado en su primer año de gobierno.

La Presidenta se dará cuenta del “acarreo”. Y ¿verdaderamente eso lo importa?. No lo sabemos, pero a todas luces es un autoengaño.

Hubiera sido más honesto convocar a todos los ciudadanos para que libremente acudieran si así lo desean a ver y escuchar a la Presidenta. Pero en el Gobierno del Estado como en muchos municipios, entre ellos particularmente Mazatlán, no quisieron correr riesgos. De lo que diga la Presidenta, quienes saben de estos trotes, ya están más que enterados. Se trata de pintar un México “color de rosa”. En donde la violencia no existe o se está reduciendo. Negando la realidad de que territorios completos del país están en manos de la delincuencia organizada. Y que los ciudadanos ya no pueden circular por donde quieren y a las horas que quieran, porque la delincuencia está al acecho. Y negar lo que está pasando con la violencia en Sinaloa, sería prudente para la Presidenta que deje de hacerlo.

Gustavo A. Madero, Ciudad de México, México, 9 de julio de 2025.
La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos encabeza Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego en la explanada de la Basílica de Guadalupe. La acompañan Marco Antonio Álvarez, comandante de la 1ª región militar; Efraín Hernández Díaz, Rector de la Basílica de Guadalupe; Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional (Sedena); Clara Marina Brugada Molina, jefa de Gobierno de Ciudad de México; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina (Semar); Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional (GN); Salvador González, representante del Epicopado Mexicano y Janecarlo Lozano Reynoso, alcalde de Gustavo A. Madero.
Foto: Presidencia

Por cierto, la sequia a la que Sheinbaum atribuyo como el principal problema de Sinaloa, ya desapareció con las ultimas lluvias. El viernes quedo Culiacán inundado por todos lados. Y ahora que no hay sequía, ¿qué será lo que más preocupa a los sinaloenses Señora Presidenta?.
Sheinbaum con “las manos amarradas”. Por más evidencias que existan contra funcionarios de la anterior administración, contra senadores, diputados, gobernadores e hijos del expresidente, la Presidenta Claudia Sheinbaum no actuará en contra de ellos. Ayer pudo haber impuesto su sello personal cuando se supo que el Senador Adán Augusto López manejo sin enterar al SAT alrededor de 75 millones de pesos. Pero se fue con un lacónico: “Que lo aclare…Que aclare”.

El también exgobernador de Tabasco, exsecretario de Gobernación y “hermano querido” dicho por el mismo López Obrador, para la opinión pública, para una gran mayoría del país, esta más que involucrado en asuntos del narcotráfico y huachicol fiscal y ahora en un enriquecimiento “explicable” del que muchos exintegrantes del gabinete lopezobradorista están más que señalados. Pero este camino de Adán Augusto llega hasta el expresidente. Y por eso Sheinbaum no hará nada.

En el caso del cartel del huachicol fiscal que ya desenmascaro a altos puestos de Marina junto al exsecretario de Semar Rafael Ojeda, los tentáculos, llegan también a altos mandos del Ejército y prácticamente todos los responsables de aduanas y puertos del país tuvieron algo que ver en esta acción criminal. Los dineros producto del huachicol fiscal son tantos, que palidecen aquellos escándalos de la estafa maestra, de la casa blanca, del Fobaproa, la estela de luz, todas ellas cometidas en sexenios priistas y panistas. Y en tan solo siete años, Morena ha logrado superarlo. Incluso el escandalo de Genaro García Luna, exsecretario de seguridad federal que fue convertido por López Obrador en un ariete contra el panista Felipe Calderón, se asemeja con el de Hernán Bermúdez, exsecretario de seguridad en Tabasco, cuyo “socio” evidente era Adán Augusto López, el “brother” que López Obrador busco convertir en Presidente de la Republica. Incluso Sheinbaum en el caso de los gobernadores acusados de tener nexos con el narco, está “atada de manos”. Actuar en contra de ellos sería como “escupir al cielo” y poner en evidencia a la 4T. Y qué decir de los hijos de López Obrador convertidos por su avidez por hacerse de riquezas y poder, en un lastre terrible para la 4T y el gobierno de Sheinbaum. La Presidenta menos podrá actuar en su contra. Por más evidencias que haya. Por más escándalos que escenifiquen. Por más daños que le ocasionen a su administración. En ese pecado llevará la penitencia. Tendrá que pagar por cosas que ella no hizo y mucho menos autorizó.

Miedo en el gabinete estatal. Los últimos hechos violentos en los que se han visto envueltos funcionarios y familiares de quienes forman parte del gabinete en el Gobierno de Sinaloa, ya han “sembrado” temor entre muchos de ellos. Desde septiembre del 2024 que se desato la narcoguerra entre “chapitos” y “mayos”, algunos funcionarios menores fueron alcanzados por la violencia. El despojo vehículos se reporto contra algunos de los integrantes del gabinete estatal. Y no pasaba nada. Luego se presentaron los asesinatos de policías y jefes de esas corporaciones municipales y estatales. Y no pasaba nada. De los primeros argumentaron que eran parte de la escalada de violencia.

De los segundos se sospechaba que los “ejecutaron” por tener nexos con uno u otro bando. Pero en septiembre las cosas cambiaron. El atentado contra los ocupantes del vehículo asignado a la hija del Gobernador Rubén Rocha Moya, Eneyda Rocha Ruiz, encendió las alarmas. En el vehículo viajaba la nieta del Gobernador que por fortuna salió ilesa. Y por más que han intentado hacer creer la narrativa de que fue un “intento de despojo”, para muchos otros la realidad es otra. Y luego dos días después de ese atentado, la residencia del Secretario de Finanzas en el estado Joaquín Landeros Guicho, reporto un incendio. Que ayer las autoridades hayan dicho que ese incendio lo provoco un “corto circuito” no fue sorpresa. Ya se esperaba. Pero entre los funcionarios estatales hay otras lecturas y por eso tienen temor. Y si a esto le suman lo que publico el periodista y analista político Raymundo Riva Palacio de que hace por lo menos dos semanas, un familiar del Gobernador Rocha Moya sufrió un intento de secuestro. Entonces la situación es otra. Y les damos la razón a los funcionarios estatales de tener temor.

La reingeniería en la UAS va por que va. La propuesta de una reingeniería en la Universidad Autónoma de Sinaloa es un hecho. Solo falta conocer los “ajustes” que estén dispuestos a realizar, de acuerdo a la conveniencia de quienes hoy manejan a la casa Rosalina. El Rector Jesús Madueña estuvo ayer en Mazatlán. Su objetivo fue reunirse con trabajadores de la UAS en la zona sur para avisarles que el 10 de octubre habrá de celebrarse la consulta para determinar la reingeniería que habrá de aplicarse. Vino a la zona sur para encontrar apoyo a su propuesta. Hay trabajadores en activo que no están muy de acuerdo en lo que se planea realizar.

La propuesta contempla que los jubilados que cuentan con pensión del IMSS, se les retendrá un 5 por ciento a los que ganen hasta 10 mil pesos mensuales, 10 por ciento a quienes ganen hasta 20 mil pesos, el 15 por ciento a los que ganen de 20 a 30 mil pesos y una retención del 20 por ciento a quienes perciben más de 30 mil pesos mensuales. Los que ganan más pagarán más. Paralelo a esta acción se plantea la creación de un fideicomiso para beneficiar a aquellos trabajadores que ingresaron desde el 2016 a la fecha para que puedan alcanzar una “jubilación dinámica”. Madueña sentencio que el egoísmo no entra en la Universidad” y lanzo un llamado “a la solidaridad, a la empatía a hacer a un lado intereses personales o de grupos…Para darle sustento legal y solido a un retiro digno…Es momento de cerrar filas”. Habrá que ver lo que sucede en la Universidad. Porque cuando se “golpea” el bolsillo, las diferencias brotan, la solidaridad escasea y se aplica la máxima aquella de que “están más cerca mis dientes que mis parientes”.