*El de ayer fue un sábado político que se vivió en Mazatlán *Los morenistas se desbordaron al acudir al Primer informe de la diputada federal Graciela Domínguez *Al evento acudieron los considerados como “aspirantes” a la candidatura por la gubernatura Imelda Castro, Enrique Inzunza, Tere Guerra y la alcaldesa de Mazatlán *Al “conclave” morenista acudió el Gobernador Rocha Moya y algunos integrantes de su gabinete *La Senadora Imelda Castro pareciera que en el discurso “metió freno” a su activismo como aspirante a la gubernatura *Pero hay quienes parecieran que recibieron “línea” para moverse. La alcaldesa de Mazatlán encabezó una asamblea titulada “Voces por la igualdad” *Mazatlán ofrece una imagen con una buena afluencia de visitantes en este periodo de vacaciones de verano *Sin embargo los números alegres que maneja Sectur y la supuesta derrama que maneja el Ayuntamiento chocan con las versiones de hoteleros y prestadores de servicios turísticos *Sin motivo aparente, un señor es retirado por elementos de la guardia nacional cuando se encontraba sentado en el Escudo de Sinaloa. Acción reprobada por decenas de visitantes que se encontraban en esos momentos en Olas Altas
Sábado político. Los morenistas estuvieron activos ayer sábado. La celebración del primer informe de la diputada federal Graciela Domínguez fue el pretexto para movilizar a las huestes morenistas del sur de Sinaloa. Domínguez pareciera ser otra de las aspirantes a suceder al Gobernador Rubén Rocha Moya que acudió a Mazatlán a estar en el evento de la diputada federal. Pero ahí también estuvieron presentes los senadores Imelda Castro y Enrique Inzunza. Lo mismo que la líder del Congreso Teresa Guerra y lógicamente la alcaldesa de Mazatlán anfitriona del evento político Estrella Palacios.
El evento se llevo a cao en el Salón de Los Tapices del Hotel El Cid. Y resultó insuficiente para recibir a quienes acudieron de todos los municipios del sur de Sinaloa. La movilización dio resultado con una buena dosis de acarreo. Camiones foráneos con decenas de personas traídas desde El Rosario, Escuinapa, Concordia y no se diga de diversos rumbos de Mazatlán arribaron a las cercanías del recinto. Fue el momento de Graciela Domínguez y había que aprovecharla a máximo. Luego de un video en el que dio cuenta de sus actividades legislativas, se antojaba suficiente para hacer breve el evento. Pero no, la diputada tomo la palabra y lanzó un largo discurso.
Ahí en el presídium el Gobernador Rocha Moya y a lado derecho la senadora Imelda Castro, considerada como la más fuerte aspirante a la candidatura por la gubernatura. Al otro extremo a la izquierda fue colocado el Senador Enrique Inzunza, con su gesto adusto y su rostro que mostraba en ocasiones aburrimiento. Los alcaldes de Mazatlán, Estrella Palacios y de Escuinapa el doctor Víctor Diaz Simental. Mientras Graciela lanzaba su discurso Rocha Moya y la Senadora Imelda Castro articularon algunas conversaciones. Pareciera que no hubiera indicios de alguna mala relación. Sin embargo, cuando le tocó el turno de hablar al Gobernador, presentó a los que integraban el presídium. Menos a dos. A Imelda Castro y a Enrique Inzunza. Aunque después los mencionó en el curso de su intervención. A la Senadora, “¿Dónde esta Senadora?. Cuando se encontraba a menos de dos metros de distancia. No la mencionó por su nombre. Y si en cambio dijo que ahí estaba presente “el Senador Enrique”. El mismo Rocha Moya reconoció en su discurso que ya se le olvidan las cosas. También los nombres. Y tal parece que trae problemas de vista. En general fue un evento que ya hubiera envidiado el PRI, en aquellos sus famosos años de grandeza.
¿Será cierto?.Ayer la Senadora Imelda Castro pareció, al menos de palabra, que metió freno a su activismo como aspirante de Morena a la gubernatura de Sinaloa para el 2027. Entrevistada al final del evento de ayer en Mazatlán Castro dijo que “debo respetar las leyes, las reglas, los tiempos, si o el INE me va a cortar y no hay chanza de nada”. Dijo que en estos momentos está enfocada en su responsabilidad como Senadora y adelantó que habrá de esperar el momento para hablar sobre sus aspiraciones.
Pareciera que Imelda Castro metió freno a su activismo que desde hace semanas ha venido realizando a lo largo y ancho del estado. Pareciera que esperará noviembre, cuando el Gobernador Rocha Moya rinda su cuarto informe de gobierno. Y tradicionalmente apenas concluye el cuatro de informe de cada gobernador, se da la voz de arranque para todos los aspirantes a sucederlo. Sin embargo, todo parece indicar que nadie, absolutamente nadie esta dispuesto a esperar a que llegue noviembre. Y si no, la mismísima Senadora Imelda Castro aprovechó su estancia en Mazatlán para encabezar por la tarde de ayer una “asamblea informativa”, que no es más que un trabajo de proselitismo disfrazado con “acercamientos con los ciudadanos”.
¿Qué se mueva?.Otra de las aspirantes colocadas en la puja por la candidatura a Gobernador pareciera ser la alcaldesa de Mazatlán Estrella Palacios. Y es que todo indica que recibió “la línea” de moverse. Ayer luego del evento político del primer informe de la diputada federal Graciela Domínguez que sirvió de “aparador” para varios de los aspirantes, la alcaldesa se fue se fue a encabezar la asamblea de mujeres “Voces por la igualdad” que se realizó en el Auditorio del Sindicato de Trabajadores al servicio del municipio.
Un escaparate que sirve para promocionar imagen con el argumento de impulsar acciones para la igualdad de las mujeres. Palacios primero tendrá que resolver muchas de las deficiencias que enfrenta su administración. Particularmente relacionadas a la falta de experiencia y una notable falta de oficio político.
Mazatlán turístico. No son las cifras alegres que maneja la Secretaria de Turismo Mireya Sosa. Tampoco la exorbitante derrama económica que dice genera el arribo de visitantes en esta temporada vacacional la alcaldesa Estrella Palacios. Pero si Mazatlán se observa en los últimos días con una importante afluencia de visitantes. Las playas abarrotadas. Lo mismo el malecón por las tardes-noches. Pero hay algo que no checa. Si bien la ocupación hotelera se reporta “aceptable” y con “buenos porcentajes”, el ingreso económico no es ni siquiera comparable con el de otras vacaciones de verano.
Se habla de que los hoteleros castigaron severamente sus tarifas, con el afán de atraer visitantes. Le apostaron al volumen y sacrificaron la calidad.
Una desagradable actitud.Un señor que se encontraba ayer por la noche sentado cómodamente. Tranquilo y sin molestar a nadie en el Escudo de Sinaloa ubicado en Olas Altas, repentinamente entro en temor. Por ambos lados aparecieron elementos de la Guardia Nacional. Lo obligaron a dejar el lugar. Se lo llevaron metros atrás del Escudo al frente del edificio de la Escuela “Josefa Ortiz de Domínguez”. Y ahí lo rodearon los guardias nacionales que lo sometieron a un interrogatorio. El señor no estaba molestando a nadie.
El señor disfrutaba del ir y venir de gente y vehículos tranquilamente. No estaba ingiriendo bebidas alcohólicas. No estaba violentando ninguna disposición o Ley. Pero a los guardias nacionales les pareció que eso no estaba bien. Y no lo detuvieron, al menos eso se pudo observar. Pero los elementos de la guardia nacional actuaron como si fueran policías preventivos. Y sin aparente motivo. Esta clase de actitudes en plena zona turística, son las que provocan mala imagen. Alguien debe de evitar estos excesos.