*EEUU retira su solicitud de pena de muerte contra El Mayo y otros narcos detenidos en aquel país. Y tiembla el partido de gobierno Morena por lo que puedan informar *Hasta donde le podría interesar a Sheinbaum una “limpia” de los lastres que heredo y que le están complicando las negociaciones con Trump *Los periodistas investigadores Ravelo y Montenegro ofrecen en el programa de Aristegui unas pinceladas de su nuevo libro en el que hablan de la relación del crimen organizado con políticos mexicanos *En ese libro mencionan que a Cuen Ojeda lo asesino “La Perris”, lugarteniente de los chapitos caído en un enfrentamiento con militares *Se reportaron ayer intensos operativos militares por aire y tierra en Culiacán y Guasave *A nadie sorprende la actitud de la regidora priista Maribel Chollet como oposición en el Cabildo de Mazatlán, lo que llama la atención es la regidora morenista Fabiola Torres *Familiares y amigos de desaparecidos en Mazatlán participan en misa oficiada en la Catedral. Claman justicia y demandan que aparezcan sanos y salvos sus desaparecidos *La Sectur y el Ayuntamiento afirman por separado que Mazatlán recupera la afluencia de visitantes. Pero vendedores de playas y quienes ofrecen paseos náuticos y pesca deportiva dicen todo lo contrario. Las ventas se desplomaron en un 60 y 50 por ciento
Tiembla la 4T.La noticia corrió veloz por todos los rumbos. El Gobierno de Estados Unidos decidió no solicitar la pena de muerte contra Ismael “El Mayo” Zambada. Pero no solo la decisión favoreció al “capo de capos”, también cubrirá a Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes (a) “Del Viceroy”. La noticia no es una mas en esta historia.
Atrás se encuentra un posible acuerdo entre los “narcos” encarcelados en Estados Unidos con el gobierno norteamericano. Y entonces habría que esperar la “lluvia” de informaciones que los narcos “beneficiados” por el retiro de la “pena de muerte” estarán o ya lo están entregando a los norteamericanos. Ya de entrada los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán detenidos en aquel país, comenzaron a “cantar”. Y la letra y tonada les valió que sus familias fueran acogidas por el gobierno norteamericano y reconsiderados los castigos.
Y para nada es casual que desde el vecino país se estén enderezando acusaciones contra exmiembros del gobierno mexicano y de otros que actualmente ocupan cargos de importancia en el gabinete federal y miembros del partido gobernante Morena.
La Presidenta Claudia Sheinbaum tiene suficientes motivos para estar preocupada de lo que se avecina. Y no es porque ella esté involucrada en las complicidades con los grupos criminales en México. No lo creemos. Pero si está en la tesitura de cometer el error de defender lo indefendible.
En lo política Sheinbaum heredo un numeroso grupo de operadores del anterior Presidente. No son cercanos y mucho menos gente de su confianza. Algunos de ellos hasta operaron en su contra y fueron adversarios en la búsqueda de la candidatura presidencial. Los lideres de las cámaras de Diputados y Senadores, no son gente de ella. Son de López Obrador. Y lógico es que obedecen a otros intereses y no a los de ella. Ahí están los senadores Adán Augusto López, el tabasqueño que se negaba a aceptar a Sheinbaum y que hoy una investigación lo colocó como cómplice del grupo criminal que opera en Tabasco.
Ahí está el senador Ricardo Monreal, que también le disputo a Sheinbaum la candidatura presidencial y que no pierde oportunidad de criticar y oponerse a las iniciativas presidenciales. Acaba de advertir que la reforma electoral propuesta por Sheinbaum provocará una “ruptura insalvable” en Morena. Ahí está también su “aliado” el senador del Partido Verde Manuel Velazco, que ya dio muestras de que primero está su conveniencia personal y compromiso con el anterior Presidente que con Sheinbaum. O Gerardo Fernández Noroña “el chimultrufio” que se hace para donde lo mueve el viento.
Además, a Marcelo Ebrard que le disputo también la presidencia y fue el último de los que aceptaron a regañadientes el liderazgo de Sheinbaum. Ebrard es integrante del gabinete, actualmente ocupa la Secretaria de Economía. Y si de lealtades se trata, Ebrard no anda en la misma frecuencia de Sheinbaum. Así las cosas, hay quienes podrían suponer que la información que surja de los narcos “perdonados” contra miembros del partido oficial Morena, le allanarían el camino a Sheinbaum. Le limpiarían el paso para que ahora sí, armar su propio equipo, de confianza y leales a ella. Pero el golpe político contra su partido Morena podría resultar mortal para los intereses de convertir al morenismo en lo que fue el PRI, con más de 70 años en el poder.
Libro de escándalo.Los periodistas Ricardo Ravelo y José Luis Montenegro adelantaron la presentación de su próximo libro titulado: “La Cuarta transformación del crimen organizado”. Lo hicieron en el programa de Aristegui noticias en donde ofrecieron pinceladas del contenido del nuevo libro que contiene resultados de sus investigaciones en torno al crimen organizado y sus nexos con la clase gobernante mexicana.
De entrada, el libro rompe con el argumento del Gobierno que encabezó López Obrador en torno a la detención y entrega de Ismael Zambada García. Afirman que el gobierno mexicano estuvo siempre enterado de lo que iba a suceder y sucedió con El Mayo. También apuntan que a Melesio Cuen lo asesino “La Perris” muerto en un enfrentamiento con elementos militares en Culiacán. El libro de acuerdo a lo narrado ayer por los periodistas Ravelo y Montenegro en el programa de Aristegui, vendrá a dar luz al tema del crimen organizado y sus complicidades con la clase gobernante. Habrá que verlo.
Intensos operativos en Guasave y Culiacán. Por aire y tierra elementos militares y estatales sacudieron zonas de los municipios de Guasave y Culiacán en operativos dirigidos a grupos de civiles armados. En Guasave las fuerzas federales irrumpieron en domicilios en los que se efectuaron cateos.
El informe oficial aun no precisaba el motivo y lo encontrado en esos lugares. Pero llamo la atención de los ciudadanos que en ellos se utilizaron helicópteros artillados y por tierra personal militares y federal a bordo de vehículos algunos de ellos blindados. El otro operativo que atrajo la atención y provoco temor fue en Culiacán, donde se escucharon detonaciones de armas de fuego. Nadie niega que hay operativos de vigilancia, contención y respuesta de parte de las fuerzas del orden, sin embargo, pareciera que no dan el resultado esperado, pues los hechos violentos continúan y el temor entre los ciudadanos permanece.
Lo lógico y lo ilógico.En el cabildo de Mazatlán la regidora priista Maribel Chollet ha asumido su rol de oposición. Es una actitud lógica cuando Chollet representa a un partido diferente al que gobierno y que en el Ayuntamiento encabeza la alcaldesa Estrella Palacios. Que Chollet lance duros cuestionamientos de falta de congruencia de la actual alcaldesa. Que Chollet demande explicaciones de porqué se está incurriendo en irregularidades como la de cambiar el cauce de un arrollo sin que existan estudios previos, es hasta cierto punto lógico. Lo que si llama la atención es la posición de la regidora morenista Fabiola Torres a quien se le percibe más cerca a la priista y un tanto alejada al morenismo que gobierna en el Ayuntamiento. Incluso hay quienes la ven también cerca del panismo. La regidora Torres tiene sus aspiraciones políticas. Habría que ver su trayectoria y origen en el morenismo porteño para poderla valorar y calibrar sus verdaderas posibilidades dentro o fuera del morenismo local.
Claman justicia. Familiares y amigos de personas desaparecidas en Mazatlán participaron en la celebración de una misa en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción. La iglesia fue prácticamente abarrotada por quienes acudieron para pedir por el regreso sanos y salvos de quienes en estos momentos siguen en calidad de desaparecidos en Mazatlán. Fue una emotiva celebración. Como emotivo y sentido es el tema de los desaparecidos. Muchos de los asistentes acudieron a la Catedral portando cartulinas alusivas con fotos de sus desaparecidos.
1 de 3
Nadie, absolutamente nadie puede refutar que en Mazatlán se viven momentos de inseguridad que se manifiestan con las constantes desapariciones de hombres y mujeres en su mayoría jóvenes. Tan sensible es el tema que es imposible hablar del tema con alguno de los familiares de desaparecidos sin que las lagrimas aparezcan. Y la impotencia reflejada en el rostro cuando han podido constatar que el Gobierno no hace nada para responder a sus demandas de búsqueda de sus desaparecidos. Se niegan a que sus familiares sean vistas como una estadística o un numero más. Sin duda un tema que lastima a todos.
¿Cómo explican?. La Secretaria de Turismo con bombo y platillo afirma que el arribo de visitantes a Mazatlán se ha disparado. El Ayuntamiento lo secunda afirmando un a millonaria derrama económica que supuestamente se está presentando. Pero quienes viven el día a día dicen todo lo contrario. Los vendedores de playa dieron a conocer que sus ventas han caído en un 60 por ciento. Hay turismo, pero no hay ventas, aseguraron. Y por lo que se refiere a los paseos náuticos y de pesca deportiva, de acuerdo a quienes laboran en esa área estimaron una caída del 50 por ciento. Entonces ¿de qué se trata?. A este panorama poco alentador, habría que sumarle el de la hotelería. No todo es lo que parece. Ya habremos de abordar el tema.